Diferencia entre revisiones de «Poblado íbero de Cogulló»

No hay cambio en el tamaño ,  4 sep 2011
m
Texto reemplaza - '{{b' a '{{B'
m (Texto reemplaza - '{{BIC}}' a ' {{BIC}}')
m (Texto reemplaza - '{{b' a '{{B')
Línea 9: Línea 9:
El yacimiento ha proporcionado numerosos materiales representativos de esta larga secuencia cronológica, entre los que destacan las cerámicas de importación: Cerámica jónica, ática («de San Valentín» y de figuras rojas), precampaniana, protocampaniana y campaniana con sus variedades.  
El yacimiento ha proporcionado numerosos materiales representativos de esta larga secuencia cronológica, entre los que destacan las cerámicas de importación: Cerámica jónica, ática («de San Valentín» y de figuras rojas), precampaniana, protocampaniana y campaniana con sus variedades.  
==Referencias==
==Referencias==
{{boletin|BOE|5| 5 de enero de 1996|url= http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=indilex&id=1996/00338&txtlen=662}}
{{Boletin|BOE|5| 5 de enero de 1996|url= http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=indilex&id=1996/00338&txtlen=662}}




322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/244829