Diferencia entre revisiones de «Estación de Sahagún»

m
Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:'
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Imagen037.jpg|thumb|300ppx|Estación de Sahagún de noche]]
[[Archivo:Imagen037.jpg|thumb|300ppx|Estación de Sahagún de noche]]


La [[estación de Sahagún]], está situada en el PK 61.200 de la línea Nº 130 [[Venta de Baños-Gijón]]. El tramo Palencia-León se construyó a mediados del siglo XIX, inaugurándose en noviembre de [[1863]], y gestionado por la compañía del [[Noroeste]], luego Norte. El edificio actual se construyo a principios del siglo XX, cuando el antiguo edificio -hoy ya demolido- dejó de prestar servicio.
La [[estación de Sahagún]], está situada en el PK 61.200 de la línea Nº 130 [[Venta de Baños-Gijón]]. El tramo Palencia-León se construyó a mediados del siglo XIX, inaugurándose en noviembre de [[1863]], y gestionado por la compañía del [[Noroeste]], luego Norte. El edificio actual se construyo a principios del siglo XX, cuando el antiguo edificio -hoy ya demolido- dejó de prestar servicio.


== Datos de interés ==
== Datos de interés ==
[[Imagen:Plano vías Estación de Sahagún 2.JPG|thumb|1000ppx|Plano de vías de Estación de Sahagún]]
[[Archivo:Plano vías Estación de Sahagún 2.JPG|thumb|1000ppx|Plano de vías de Estación de Sahagún]]


La línea, originalmente de [[vía única]] y naturalmente sin [[electrificación|electrificar]], fue inaugurada a mediados del siglo XIX, con un trazado muy favorable, que en la actualidad permite desarrollar velocidades de 160 km/h, que podrían aumentarse cambiando el modelo de [[catenaria]]. Cuando se produjo el desdoblamiento, a principios del siglo XX, se construyó la segunda vía (vía II) separada unos 50m de la actual, con un trazado sinuoso, durante un trayecto de unos 2 km dirección León.
La línea, originalmente de [[vía única]] y naturalmente sin [[electrificación|electrificar]], fue inaugurada a mediados del siglo XIX, con un trazado muy favorable, que en la actualidad permite desarrollar velocidades de 160 km/h, que podrían aumentarse cambiando el modelo de [[catenaria]]. Cuando se produjo el desdoblamiento, a principios del siglo XX, se construyó la segunda vía (vía II) separada unos 50m de la actual, con un trazado sinuoso, durante un trayecto de unos 2 km dirección León.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/237656