Diferencia entre revisiones de «Palacio Pavlovsk»

m
Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:'
m (Texto reemplaza - '{{w}}' a '{{W}}')
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 8: Línea 8:


Entre las habitaciones interiores más destacadas está el ''Vestíbulo Egipcio'', la ''Sala Griega'' y la ''Sala Italiana''.
Entre las habitaciones interiores más destacadas está el ''Vestíbulo Egipcio'', la ''Sala Griega'' y la ''Sala Italiana''.
[[Imagen:Puente Centauros.jpg|thumb|right|140px|Puente de los [[Centauros]].Pavlovsk.]]
[[Archivo:Puente Centauros.jpg|thumb|right|140px|Puente de los [[Centauros]].Pavlovsk.]]


[[Imagen:Palacio pavlovsk.jpg|thumb|right|150px|Palacio.Pavlovsk.]]
[[Archivo:Palacio pavlovsk.jpg|thumb|right|150px|Palacio.Pavlovsk.]]
Tras la muerte del zar [[Pablo I]] {{Rusia}} el palacio pasó al gran duque y después al zar [[Nicolás I]] {{Rusia}} que en su momento lo dejó a su segundo hijo, el gran duque Constantino {{Rusia}}. El palacio quedó en manos de la rama Constantinovich de los Romanov hasta que fue expropiado por el gobierno bolchevique en 1917.
Tras la muerte del zar [[Pablo I]] {{Rusia}} el palacio pasó al gran duque y después al zar [[Nicolás I]] {{Rusia}} que en su momento lo dejó a su segundo hijo, el gran duque Constantino {{Rusia}}. El palacio quedó en manos de la rama Constantinovich de los Romanov hasta que fue expropiado por el gobierno bolchevique en 1917.


==Historia de Pavlovsk==  
==Historia de Pavlovsk==  
[[Imagen:Pablo I de Rusia.jpg|thumb|right|140px|Monumento de [[Pablo I]] {{Rusia}}Pavlovsk.]]
[[Archivo:Pablo I de Rusia.jpg|thumb|right|140px|Monumento de [[Pablo I]] {{Rusia}}Pavlovsk.]]
[[Imagen:Rio Slavianka.jpg|thumb|*|140px|orilla del [[río Slavianka]]]]
[[Archivo:Rio Slavianka.jpg|thumb|*|140px|orilla del [[río Slavianka]]]]


Pavlovsk fue construido para el Zar del [[Imperio ruso]] [[Pablo I]] {{Rusia}}, único hijo de [[Catalina II de Rusia|Catalina la Grande]].  El palacio es sureste localizado de la ciudad de [[San Petersburgo]], algunas millas más allá de la ciudad de [[Tsarskoe Selo]].  El estado original era alrededor 1500 acres y era un regalo de Catalina a Pablo en el nacimiento de su primer hijo, el futuro Zar [[Alejandro I]] {{Rusia}}, en 1777.  El trabajo sobre el palacio comenzó en 1781 bajo dirección del arquitecto escocés famoso, Charles Cameron. Siendo uno de los arquitectos preferidos de Catalina no lo enamoró con Pablo y su esposa [[María Sofia Dorotea de Würtemberg|María]].  Pablo detestó a su madre y tenía una aversión habitual a sus favoritos.  Después de la salida de Cameron, muchos otros arquitectos trabajaron en Pavlovsk, incluyendo Voronikhin, Brenna, Rossi y otros.   
Pavlovsk fue construido para el Zar del [[Imperio ruso]] [[Pablo I]] {{Rusia}}, único hijo de [[Catalina II de Rusia|Catalina la Grande]].  El palacio es sureste localizado de la ciudad de [[San Petersburgo]], algunas millas más allá de la ciudad de [[Tsarskoe Selo]].  El estado original era alrededor 1500 acres y era un regalo de Catalina a Pablo en el nacimiento de su primer hijo, el futuro Zar [[Alejandro I]] {{Rusia}}, en 1777.  El trabajo sobre el palacio comenzó en 1781 bajo dirección del arquitecto escocés famoso, Charles Cameron. Siendo uno de los arquitectos preferidos de Catalina no lo enamoró con Pablo y su esposa [[María Sofia Dorotea de Würtemberg|María]].  Pablo detestó a su madre y tenía una aversión habitual a sus favoritos.  Después de la salida de Cameron, muchos otros arquitectos trabajaron en Pavlovsk, incluyendo Voronikhin, Brenna, Rossi y otros.   
Línea 36: Línea 36:


La estatua del Apolo Belvedere, que forma la pieza central del colonnade, era considerada el ápice del Arte Clásico por los décimo octavos connisseurs del siglo y copiada extensamente.  En 1817 una inundación terrible del río de Slavyanka minó las fundaciones del colonnade y una sección cayó abajo del terraplén alto para crear la ruina pintoresca que vemos hoy.   
La estatua del Apolo Belvedere, que forma la pieza central del colonnade, era considerada el ápice del Arte Clásico por los décimo octavos connisseurs del siglo y copiada extensamente.  En 1817 una inundación terrible del río de Slavyanka minó las fundaciones del colonnade y una sección cayó abajo del terraplén alto para crear la ruina pintoresca que vemos hoy.   
[[Imagen:Koronniy zal.jpg|thumb|*|150px]]
[[Archivo:Koronniy zal.jpg|thumb|*|150px]]


==Parte posterior==
==Parte posterior==
Línea 45: Línea 45:
==Pabellón de las tres gracias==
==Pabellón de las tres gracias==


[[Imagen:Pabellón de las tres gracias.PNG|thumb|300px|Pabellón]]
[[Archivo:Pabellón de las tres gracias.PNG|thumb|300px|Pabellón]]
El pabellón de las columnas iónicas de los dieciséis fue construido por Cameron en 1800.  La escultura central de los tres Graces es el trabajo de Triscorni que copia Canova y fechas a partir de 1803.  Esta escultura fue ahorrada durante WWII por su entierro apenas antes de la llegada de las tropas del alemán nueve metros de subterráneo por los trabajadores del museo de la mujer de Pavlovsk.   
El pabellón de las columnas iónicas de los dieciséis fue construido por Cameron en 1800.  La escultura central de los tres Graces es el trabajo de Triscorni que copia Canova y fechas a partir de 1803.  Esta escultura fue ahorrada durante WWII por su entierro apenas antes de la llegada de las tropas del alemán nueve metros de subterráneo por los trabajadores del museo de la mujer de Pavlovsk.   


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/234368