Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Diferencia entre revisiones de «Cámara de Ambar»
m (Texto reemplaza - 'Prusia' a 'Prusia') |
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:') |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
[[ | [[Archivo:Tsárskoye Seló - Amber Room.jpg|thumb|right|300px|Salón ámbar tras su reconstrucción]] | ||
La '''Cámara de Ambar''' es un recinto del palacio de [[Catalina II]] {{Rusia}}, en [[Pushkin]] (''Tsarskoye Selo''), en las afueras de la ciudad de [[San Petersburgo]], que fue enteramente decorado con [[ámbar]] y oro. Esta pieza de arte fue un obsequio hecho en 1716, por [[Federico Guillermo I]] de Prusia a [[Pedro I de Rusia|Pedro el Grande]] de [[Rusia]], quien en agradecimiento le envió a 55 soldados de su guardia, cuya estatura mínima era de 185 [[cm]], para que los incorporara a la ''Guardia de Potsdam''. | La '''Cámara de Ambar''' es un recinto del palacio de [[Catalina II]] {{Rusia}}, en [[Pushkin]] (''Tsarskoye Selo''), en las afueras de la ciudad de [[San Petersburgo]], que fue enteramente decorado con [[ámbar]] y oro. Esta pieza de arte fue un obsequio hecho en 1716, por [[Federico Guillermo I]] de Prusia a [[Pedro I de Rusia|Pedro el Grande]] de [[Rusia]], quien en agradecimiento le envió a 55 soldados de su guardia, cuya estatura mínima era de 185 [[cm]], para que los incorporara a la ''Guardia de Potsdam''. | ||
Revisión del 11:02 28 ago 2011
La Cámara de Ambar es un recinto del palacio de Catalina II, en Pushkin (Tsarskoye Selo), en las afueras de la ciudad de San Petersburgo, que fue enteramente decorado con ámbar y oro. Esta pieza de arte fue un obsequio hecho en 1716, por Federico Guillermo I de Prusia a Pedro el Grande de Rusia, quien en agradecimiento le envió a 55 soldados de su guardia, cuya estatura mínima era de 185 cm, para que los incorporara a la Guardia de Potsdam.
Durante la Segunda Guerra Mundial fue desmontada por tropas alemanas y está desaparecida desde entonces.
En el 2003 fue remplazada por una copia, realizada con recursos de empresas alemanas, encabezadas por la compañía Ruhrgas AG. El presidente ruso, Vladimir Putin, y el canciller alemán, Gerhard Schröder, la inauguraron en el final de los festejos del trescientos aniversario de la ciudad de San Petersburgo.
Al parecer el día 26 de febrero de 2008, unos cazatesoros alemanes han encontrado cerca de la República Checa este valioso tesoro robado durante la Segunda Guerra Mundial.
Enlaces externos
Wikipedia, con licencia CC-by-sa |