Diferencia entre revisiones de «Pabellón alemán de 1929»

m
Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:'
m (Texto reemplaza - '<center><gallery widths="240px" heights="240px" perrow="3">' a '<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">')
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 1: Línea 1:
{{+}}[[Imagen:Pabellona Alemania. Barcelona.Mies van der Rohe.1.jpg|right|300px]]
{{+}}[[Archivo:Pabellona Alemania. Barcelona.Mies van der Rohe.1.jpg|right|300px]]
El '''Pabellón alemán''', diseñado por [[Ludwig Mies van der Rohe]], era el pabellón de representación de [[Alemania]] para la [[Exposición Universal de Barcelona de 1929|Exposición internacional]] celebrada en [[Barcelona]] el año [[1929]]. Este es un edificio importante en la historia de la arquitectura moderna, ya que en él se plasman todas las ideas del entonces naciente [[Movimiento Moderno]] con más libertad que en otras obras, ya que esta construcción no tenía otra función que difundir estas nuevas ideas, así como el uso de nuevos materiales y técnicas en la construcción.
El '''Pabellón alemán''', diseñado por [[Ludwig Mies van der Rohe]], era el pabellón de representación de [[Alemania]] para la [[Exposición Universal de Barcelona de 1929|Exposición internacional]] celebrada en [[Barcelona]] el año [[1929]]. Este es un edificio importante en la historia de la arquitectura moderna, ya que en él se plasman todas las ideas del entonces naciente [[Movimiento Moderno]] con más libertad que en otras obras, ya que esta construcción no tenía otra función que difundir estas nuevas ideas, así como el uso de nuevos materiales y técnicas en la construcción.


Línea 10: Línea 10:
basada enteramente en el diseño original y con los mismos materiales se inauguró en [[1986]].
basada enteramente en el diseño original y con los mismos materiales se inauguró en [[1986]].
==Planos==
==Planos==
[[Imagen:Pabellon alemania. Barcelona. Mies van der Rohe. Plano.jpg|center|600px]]
[[Archivo:Pabellon alemania. Barcelona. Mies van der Rohe. Plano.jpg|center|600px]]
==Otras imágenes==
==Otras imágenes==
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/232965