Diferencia entre revisiones de «Museo Judío de Berlín»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Archivo:Libeskind.MuseoJudioBerlin.1.jpg|right|300px]]
{{+}}[[Archivo:Libeskind.MuseoJudioBerlin.1.jpg|right|300px]]
El '''Museo Judío''' (en [[idioma alemán|alemán]]: ''Jüdisches Museum Berlin''), perteneciente al Museo de Berlín, situado en Lindenstrasse 9-14 de [[Berlín]], [[Alemania]] es una obra de [[Daniel Libeskind]] construida entre 1997 y 1999. El inmueble tiene las fachadas metálicas, ventanas con caprichosas formas y orientaciones, y la planta con forma de rayo. La idea principal que transmite el edificio es el vacío que han dejado los judíos berlineses desaparecidos durante el Holocausto nazi. La Torre del Holocausto y el Jardín del Exilio son otras dos construcciones pertenecientes al museo.
El '''Museo Judío''' (en [[idioma alemán|alemán]]: ''Jüdisches Museum Berlin''), perteneciente al Museo de Berlín, situado en Lindenstrasse 9-14 de [[Berlín]], [[Alemania]] es una obra de [[Daniel Libeskind]] construida entre 1997 y 1999. El inmueble tiene las fachadas metálicas, ventanas con caprichosas formas y orientaciones, y la planta con forma de rayo. La idea principal que transmite el edificio es el vacío que han dejado los judíos berlineses desaparecidos durante el Holocausto nazi. La Torre del Holocausto y el Jardín del Exilio son otras dos construcciones pertenecientes al museo.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/222070