Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Palacio de los Arzobispos de Narbona»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
m (Texto reemplaza - 'right|250px|' a 'right|300px|')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Palais des Archevêques, Narbonne, dusk.jpg|thumb|right|250px|Palacio de los arzobispos]]
[[Imagen:Palais des Archevêques, Narbonne, dusk.jpg|thumb|right|300px|Palacio de los arzobispos]]
El '''Palacio de los Arzobispos de Narbona''' (Francia) es un conjunto monumental formado por el [[Palacio Viejo de Narbona|Palacio Viejo]], las torres de la Magdalena y San Marcial, el [[Palacio Nuevo de Narbona|Palacio Nuevo]] y la [[Catedral de San Justo y San Pastor (Narbona)|Catedral de San Justo y San Pastor]]. Forman un complejo arquitectónico excepcional, con muestras de arquitectura [[Carolingios|carolingia]], [[románica]], [[Arte gótico|gótica]] y [[renacentista]].
El '''Palacio de los Arzobispos de Narbona''' (Francia) es un conjunto monumental formado por el [[Palacio Viejo de Narbona|Palacio Viejo]], las torres de la Magdalena y San Marcial, el [[Palacio Nuevo de Narbona|Palacio Nuevo]] y la [[Catedral de San Justo y San Pastor (Narbona)|Catedral de San Justo y San Pastor]]. Forman un complejo arquitectónico excepcional, con muestras de arquitectura [[Carolingios|carolingia]], [[románica]], [[Arte gótico|gótica]] y [[renacentista]].



Revisión del 23:54 2 jul 2010

Palacio de los arzobispos

El Palacio de los Arzobispos de Narbona (Francia) es un conjunto monumental formado por el Palacio Viejo, las torres de la Magdalena y San Marcial, el Palacio Nuevo y la Catedral de San Justo y San Pastor. Forman un complejo arquitectónico excepcional, con muestras de arquitectura carolingia, románica, gótica y renacentista.

De derecha a izquierda se sitúan: la catedral, el Palacio Viejo, la torre de la Magdalena (unida por un arco con la torre de San Marcial, del siglo XIV), el Palacio Nuevo, la Casa de la Villa o Ayuntamiento, (construido entre 1846 y 1852 por Viollet-le-Duc, en estilo trobadoresco), y la torre de Gil Aicelin, edificada entre 1290 y 1311, que tiene una altura de 40 metros. La entrada de la torre de San Marcial tiene un áncora que simboliza los derechos feudales del arzobispo sobre la navegación por el litoral. Dentro del conjunto se encuentra también el Museo Arqueológico de Narbona. El conjunto pasó a ser propiedad nacional durante la Revolución Francesa y fue comprado por la villa, a los arzobispos, en 1840.



Urban-plan.azul.1.jpg

Narbona arzobispos]]

ca:Palau dels Arquebisbes de Narbona gl:Palacio dos arcebispos de Narbona

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Palacio_de_los_Arzobispos_de_Narbona&oldid=201106