Diferencia entre revisiones de «Basílica de la Virgen de los Desamparados»

m
Texto reemplaza - 'Virgen' a 'Virgen'
m (Texto reemplaza - '{{BIC}} {' a '{{BIC}} {')
m (Texto reemplaza - 'Virgen' a 'Virgen')
Línea 5: Línea 5:
== Situación y Contexto ==
== Situación y Contexto ==
[[Imagen:Valenciabasilica.jpg|right|400px|thumb|Vista de la fachada principal desde la Plaza de la Virgen]]
[[Imagen:Valenciabasilica.jpg|right|400px|thumb|Vista de la fachada principal desde la Plaza de la Virgen]]
La basílica de la Virgen de los Desamparados está ubicada en la zona de mayor cota de la ciudad de Valencia. Configurando así, junto con la catedral, uno de los enclaves más significativos del casco histórico de la ciudad. Concretamente, se encuentra situada en la Plaza de la [[Virgen]], frente a la Fuente Del Agua de la Acequia, en el centro de la cual se sitúa el dios [[Neptuno (mitología)|Neptuno]] y 7 [[acequia]]s alrededor.
La basílica de la Virgen de los Desamparados está ubicada en la zona de mayor cota de la ciudad de Valencia. Configurando así, junto con la catedral, uno de los enclaves más significativos del casco histórico de la ciudad. Concretamente, se encuentra situada en la Plaza de la Virgen, frente a la Fuente Del Agua de la Acequia, en el centro de la cual se sitúa el dios [[Neptuno (mitología)|Neptuno]] y 7 [[acequia]]s alrededor.
Dos de sus puertas dan a esta plaza, y una tercera da al pasaje que separa la basílica de la [[Catedral de Santa María de Valencia|Catedral]], unidas ambas por un arco superior. En esta tercera puerta hay una ventanilla enrejada a través de la cual puede contemplarse el interior cuando la basílica se encuentra cerrada y puede contemplarse la Virgen iluminada.
Dos de sus puertas dan a esta plaza, y una tercera da al pasaje que separa la basílica de la [[Catedral de Santa María de Valencia|Catedral]], unidas ambas por un arco superior. En esta tercera puerta hay una ventanilla enrejada a través de la cual puede contemplarse el interior cuando la basílica se encuentra cerrada y puede contemplarse la Virgen iluminada.
Excavaciones realizadas en La Almoina nos indican que la zona donde está situada la Basílica se corresponde con el foro romano de la ciudad de Valencia. De hecho, diversos sillares de la fachada principal de la Basílica son lápidas e inscripciones de la época romana.
Excavaciones realizadas en La Almoina nos indican que la zona donde está situada la Basílica se corresponde con el foro romano de la ciudad de Valencia. De hecho, diversos sillares de la fachada principal de la Basílica son lápidas e inscripciones de la época romana.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/165824