Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Antonio de Padua (Granadilla de Abona)»

m
Texto reemplaza - '' a ''
m (Texto reemplaza - '{{BIC}} {' a '{{BIC}} {')
m (Texto reemplaza - '' a '')
Línea 1: Línea 1:
La '''Iglesia de San Antonio de Papua''', situada en el término municipal de [[Granadilla de Abona]], isla de Tenerife ([[Canarias]], España), es una iglesia de una sola nave de [[cruz latina]] y cubierta por artesonado Mudéjar de par y nudillo con decoración geométrica. Los motivos decorativos se concentran en los ocho tirantes que refuerzan el buque del templo y descansan sobre canes, así como en las variadas formas de rombos y estrellas que enriquecen los techos de la capilla mayor y las laterales. Destacan tres arcos de medio punto en cantería; el principal en el crucero, mientras que los otros dos se abren a éste desde las capillas. Poseen columnas corintias adosadas, con plintos caracterizados por su decoración floral (en el del lado de la Epístola) y motivos esquemáticos y cruciformes (en el del lado del Evangelio).
La '''Iglesia de San Antonio de Papua''', situada en el término municipal de [[Granadilla de Abona]], isla de Tenerife ([[Canarias]], España), es una iglesia de una sola nave de [[cruz latina]] y cubierta por artesonado Mudéjar de par y nudillo con decoración geométrica. Los motivos decorativos se concentran en los ocho tirantes que refuerzan el buque del templo y descansan sobre canes, así como en las variadas formas de rombos y estrellas que enriquecen los techos de la capilla mayor y las laterales. Destacan tres arcos de medio punto en cantería; el principal en el crucero, mientras que los otros dos se abren a éste desde las capillas. Poseen columnas corintias adosadas, con plintos caracterizados por su decoración floral (en el del lado de la Epístola) y motivos esquemáticos y cruciformes (en el del lado del Evangelio).


Los vanos son escasos, dos a cada lado de la nave, más otros dos en la cabecera y uno adicional en el extremo de cada capilla, así como dos grandes portadas laterales y una frontal de doble hoja.
Los vanos son escasos, dos a cada lado de la nave, más otros dos en la cabecera y uno adicional en el extremo de cada capilla, así como dos grandes portadas laterales y una frontal de doble hoja.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/159700