Diferencia entre revisiones de «Arquitectura asiria»

m
Texto reemplaza - '' a ''
m (Texto reemplaza - '[[categoría:' a '[[Categoría:')
m (Texto reemplaza - '' a '')
Línea 1: Línea 1:
Los dos grandes imperios, el caldeo y el asirio, que fueron sucediéndose en la antigua región del [[Tigris]] y el [[Éufrates]], dieron a origen a dos civilizaciones también diferentes y sucesivas aunque en el arte estuvieron muy hermanadas por copiarse mutuamente las formas. El primer imperio tuvo al principio su asiento en diferentes ciudades de [[Caldea]] que si no guardaban unidad política, respetaron al fin la hegemonía de la célebre [[Babilonia]] y el segundo, en [[Asiria]], siendo por último su capital la famosa [[Nínive]]. Destruida esta ciudad por el medo [[Ciájares]], renació el Imperio caldeo con [[Nabopolasar]] y tuvo su período más brillante con [[Nabucodonosor II]], hijo de éste para terminar con la toma de Babilonia por los persas. La arquitectura asirio-caldea estuvo muy lejos de alcanzar la perfección que tuvo la egipcia y a pesar de las repetidas excavaciones que se han sucedido, no se ha llegado a tener un conocimiento perfecto de ella debido a la debilidad de su material constructivo y en vista del estado lamentable de las ruinas. La época mejor conocida en el terreno arquitectónico es la del Imperio asirio, sobre todo, con la exploración de los palacios de [[Nimrud]] y Nínive.
Los dos grandes imperios, el caldeo y el asirio, que fueron sucediéndose en la antigua región del [[Tigris]] y el [[Éufrates]], dieron a origen a dos civilizaciones también diferentes y sucesivas aunque en el arte estuvieron muy hermanadas por copiarse mutuamente las formas. El primer imperio tuvo al principio su asiento en diferentes ciudades de [[Caldea]] que si no guardaban unidad política, respetaron al fin la hegemonía de la célebre [[Babilonia]] y el segundo, en [[Asiria]], siendo por último su capital la famosa [[Nínive]]. Destruida esta ciudad por el medo [[Ciájares]], renació el Imperio caldeo con [[Nabopolasar]] y tuvo su período más brillante con [[Nabucodonosor II]], hijo de éste para terminar con la toma de Babilonia por los persas. La arquitectura asirio-caldea estuvo muy lejos de alcanzar la perfección que tuvo la egipcia y a pesar de las repetidas excavaciones que se han sucedido, no se ha llegado a tener un conocimiento perfecto de ella debido a la debilidad de su material constructivo y en vista del estado lamentable de las ruinas. La época mejor conocida en el terreno arquitectónico es la del Imperio asirio, sobre todo, con la exploración de los palacios de [[Nimrud]] y Nínive.


== Arquitectura asiria ==
== Arquitectura asiria ==
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/157736