Diferencia entre revisiones de «Catedral de Córdoba (Argentina)»

m
Texto reemplaza - 'cáliz' a 'cáliz'
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - 'cáliz' a 'cáliz')
Línea 56: Línea 56:
En los intercolumnios del cimborrio existen amplios ventanales con formas curvilíneas.
En los intercolumnios del cimborrio existen amplios ventanales con formas curvilíneas.


El domo se halla cubierto por nervaduras a modo de gajos que se continúan mediante columnillas apoyadas sobre una arquería, sobre tal arquería, coronando a todo el conjunto se encuentra una graciosa linterna, ésta es una torrecilla adornada de pilastras, pináculos y ventanas, la linterna se cierra mediante un cupulín bulbiforme que culmina en una gran veleta que representa al [[cáliz]] y la cruz.
El domo se halla cubierto por nervaduras a modo de gajos que se continúan mediante columnillas apoyadas sobre una arquería, sobre tal arquería, coronando a todo el conjunto se encuentra una graciosa linterna, ésta es una torrecilla adornada de pilastras, pináculos y ventanas, la linterna se cierra mediante un cupulín bulbiforme que culmina en una gran veleta que representa al cáliz y la cruz.


El conjunto total de la catedral argentina de Córdoba es una excelente síntesis de elementos con orígenes [[Renacimiento|renacentistas]] aunados con los del barroco {{A-barroco}} colonial español, el [[neoclasicismo]] e incluso detalles Mudéjares.
El conjunto total de la catedral argentina de Córdoba es una excelente síntesis de elementos con orígenes [[Renacimiento|renacentistas]] aunados con los del barroco {{A-barroco}} colonial español, el [[neoclasicismo]] e incluso detalles Mudéjares.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/122655