Diferencia entre revisiones de «Cactaceae»

4 bytes eliminados ,  30 mar 2010
m
Texto reemplaza - 'latín' a 'latín'
m (Texto reemplaza - 'hermafrodita' a 'hermafrodita')
m (Texto reemplaza - 'latín' a 'latín')
Línea 48: Línea 48:
Curiosamente, existen también dos referencias poéticas de la [[Antigüedad clásica|Antigüedad]] sobre esta planta. Así, el poeta [[Teócrito|Teócrito de Siracusa]] escribió en sus ''Idilios'': "A ti te dejen como una oveja del rebaño, cuya pata se haya picado por un cactus". Asimismo, [[Filetas]], poeta proveniente de la isla de Cos, escribió sobre ella: "Debe lamentarse quien haya perdido el afecto de una mula, por el temor a las heridas del cactus espinoso"
Curiosamente, existen también dos referencias poéticas de la [[Antigüedad clásica|Antigüedad]] sobre esta planta. Así, el poeta [[Teócrito|Teócrito de Siracusa]] escribió en sus ''Idilios'': "A ti te dejen como una oveja del rebaño, cuya pata se haya picado por un cactus". Asimismo, [[Filetas]], poeta proveniente de la isla de Cos, escribió sobre ella: "Debe lamentarse quien haya perdido el afecto de una mula, por el temor a las heridas del cactus espinoso"


La palabra pasó al [[latín]] como ''cactus'' a través de [[Plinio el Viejo]], quien en su [[Naturalis Historia]] retomó aquello que Teofrasto escribió sobre esta planta que crecía en Sicilia. De ''cactus'' derivó la palabra latina ''carduus'', que finalmente dio lugar a la española ''cardo''.
La palabra pasó al latín como ''cactus'' a través de [[Plinio el Viejo]], quien en su [[Naturalis Historia]] retomó aquello que Teofrasto escribió sobre esta planta que crecía en Sicilia. De ''cactus'' derivó la palabra latina ''carduus'', que finalmente dio lugar a la española ''cardo''.


Durante la [[Edad Media]] la palabra ''cactus'' era el nombre usual para la [[alcachofa]] comestible. Más tarde, fue usada como nombre genérico ''Cactus'' por [[Carlos Linneo]] en 1753, dentro del cual agrupaba 22 plantas que hoy se consideran dentro de géneros diversos de la familia ''Cactaceae''.<ref>{{ref-artículo
Durante la [[Edad Media]] la palabra ''cactus'' era el nombre usual para la [[alcachofa]] comestible. Más tarde, fue usada como nombre genérico ''Cactus'' por [[Carlos Linneo]] en 1753, dentro del cual agrupaba 22 plantas que hoy se consideran dentro de géneros diversos de la familia ''Cactaceae''.<ref>{{ref-artículo
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/117193