Diferencia entre revisiones de «Chinatown»

No hay cambio en el tamaño ,  21 mar 2010
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:China Town at San Francisco.JPG|thumb|250px|Chinatown de la ciudad de [[San Francisco (California)|San Francisco]], lugar donde se da la mayor concentración de chinos (o sus descendientes) en el mundo, si exceptuamos]] la República Popular China.
[[Imagen:China Town at San Francisco.JPG|thumb|250px|Chinatown de la ciudad de [[San Francisco (California)|San Francisco]], lugar donde se da la mayor concentración de chinos (o sus descendientes) en el mundo, si exceptuamos la República Popular China.]]
Un '''Barrio Chino''' es, en general, el nombre de una zona urbana en la que reside una gran cantidad de población de origen [[China|chino]] en una sociedad no china, aunque también ha sido usado para describir áreas urbanas en donde viven un gran número de residentes de origen [[Asia|asiático]], tales como [[Vietnam|vietnamitas]], [[Japón|japoneses]], y [[Corea|coreanos]]. Los Barrios Chinos son comunes en el [[Sudeste asiático]] y en [[Norteamérica]], aunque cada día son más frecuentes también en Europa.
Un '''Barrio Chino''' es, en general, el nombre de una zona urbana en la que reside una gran cantidad de población de origen [[China|chino]] en una sociedad no china, aunque también ha sido usado para describir áreas urbanas en donde viven un gran número de residentes de origen [[Asia|asiático]], tales como [[Vietnam|vietnamitas]], [[Japón|japoneses]], y [[Corea|coreanos]]. Los Barrios Chinos son comunes en el [[Sudeste asiático]] y en [[Norteamérica]], aunque cada día son más frecuentes también en Europa.


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/115249