Diferencia entre revisiones de «Palacio de los Condes de Aranda»

sin resumen de edición
m (1 revisión)
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
El '''palacio de los Condes de Aranda''' en [[Biota (Zaragoza)|Biota]] ([[provincia de Zaragoza]], España) es una gran edificación civil del siglo XVIII con planta cuadrada y tres alturas construida en sillar perfectamente escuadrado y reforzado en los ángulos, que se comunica a través de un paso en alto con la torre adjunta, perteneciente al antiguo castillo de la localidad.  
El '''palacio de los Condes de Aranda''' en [[Biota (Zaragoza)|Biota]] ([[provincia de Zaragoza]], España) es una gran edificación civil del siglo XVIII con planta cuadrada y tres alturas construida en sillar perfectamente escuadrado y reforzado en los ángulos, que se comunica a través de un paso en alto con la torre adjunta, perteneciente al antiguo castillo de la localidad.  


La magnífica fachada principal se compone de tres cuerpos, estando culminado el central por un frontón y los laterales por dos pequeños torreones. La portada [[Arquitectura barroca|barroca]] clasicista se abre mediante un [[arco mixtilíneo]] y está cobijada por un entablamento curvo sobre pilastras también curvas.  
La magnífica fachada principal se compone de tres cuerpos, estando culminado el central por un frontón y los laterales por dos pequeños torreones. La portada [[Arquitectura barroca|barroca]] clasicista se abre mediante un [[arco mixtilíneo]] y está cobijada por un entablamento curvo sobre pilastras también curvas.  
Línea 8: Línea 8:
==Referencias==
==Referencias==
**Este texto toma como referencia la declaración de [[Bien de Interés Cultural]] publicada en el BOA nº 137 de fecha 21 de noviembre de 2001 [http://benasque.aragob.es:443/cgi-bin/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BOLE&PIECE=BOLE&DOCR=1&SEC=BUSQUEDA_AVANZADA&RNG=10&SORT=-PUBL&SEPARADOR=&&TITU=DECRETO+287/2001] y se ajusta al [[Wikipedia:Artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española|artículo 13 LPI]]  
**Este texto toma como referencia la declaración de [[Bien de Interés Cultural]] publicada en el BOA nº 137 de fecha 21 de noviembre de 2001 [http://benasque.aragob.es:443/cgi-bin/BRSCGI?CMD=VERDOC&BASE=BOLE&PIECE=BOLE&DOCR=1&SEC=BUSQUEDA_AVANZADA&RNG=10&SORT=-PUBL&SEPARADOR=&&TITU=DECRETO+287/2001] y se ajusta al [[Wikipedia:Artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española|artículo 13 LPI]]  
 
{{BIC}}{{P-Zaragoza}}{{palacios}}{{XVIII}}
[[Categoría:Bienes de interés cultural]] [[Categoría:Aragón]]
[[Categoría:Cinco Villas (Aragón)]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/108007