Información de «Cedrus atlantica»
Información básica
Título visualizado | Cedrus atlantica |
Criterio de ordenación predeterminado | Cedrus atlantica |
Longitud de la página (en bytes) | 6793 |
Identificador de la página | 59935 |
Idioma de la página | es - español |
Modelo de contenido de la página | texto wiki |
Indización por robots | Permitido |
Número de redirecciones a esta página | 4 |
Contado como página de contenido | Sí |
Subpáginas de esta página | 0 (0 redirecciones; 0 no redirecciones) |
Imagen de la página | ![]() |
Protección de página
Editar | Permitir todos los usuarios (infinito) |
Trasladar | Permitir todos los usuarios (infinito) |
Historial de ediciones
Creador de la página | Admin2 (Comentar | contribs.) |
Fecha de creación de la página | 05:43 29 dic 2009 |
Último editor | Gafotas (Comentar | contribs.) |
Fecha de la última edición | 12:12 4 ene 2022 |
Número total de ediciones | 40 |
Número total de autores distintos | 3 |
Número de ediciones recientes (en los últimos 90 días) | 0 |
Número de autores distintos recientes | 0 |
Propiedades de página
Plantillas incluidas (14) | Plantillas usadas en esta página:
|
Propiedades SEO
Descripción | Contenido |
Descripción de artículo: (description )Este atributo controla el contenido de la descripción y los elementos og:description . | El Cedrus atlantica es un cedro nativo de las montañas del Atlas de Argelia (Tell Atlas) y de Marruecos (en el Rif y el Atlas Medio, y localmente en el Alto Atlas). A veces algunos autores lo consideran como una variedad o subespecie del Cedro del Libano Cedrus libani var. atlantica (Endl.) Hook.f. o Cedrus libani subsp. atlantica (Endl.) Batt. & Trab., o también como una especie distinta Cedrus atlantica (Endl.) Manetti ex Carrière, dependiendo de la autoridad en Botánica, se encuentra en los tratados botánicos y florísticos una u otra designación, mientras que el tratamiento como una especie se encuentra más ampliamente extendido en la horticultura popular, e incluso en algunos trabajos botánicos. La discrepancia en el tratamiento deriva en gran parte de la base genética muy estrecha de árboles cultivados, que taxonómicamente da una impresión falsa de distinción, no confirmada cuando se examina la gama de variación más amplia encontrada en árboles salvajes. |