Monasterio de Santa Maria de Ullà

El monasterio de Santa Maria de Ullà, la primitiva canónica se encontraba situada a las afueras de la población de Ullà, cercana al rio Ter, en la comarca catalana del Bajo Ampurdán.

El monasterio fue fundado en el año 1121 por la orden Agustiniana, tuvo la iglesia algunos contratiempos, ya que primero fue asaltada por un grupo de piratas sarracenos llegados de Mallorca, más tarde sufrió unas riadas provocadas por el rio Ter que sepultaron el edificio. En el año 1181 se construyó un nuevo templo que se convirtió en colegiata en el año 1592. Por el mal estado que se encontraba, la comunidad debió de trasladarse a la iglesia parroquial de Ullà, donde se mantuvo activa hasta la desamortización de Mendizábal en el año 1835.

Del interior del primitivo monasterio, se venera en la actual iglesia parroquial de Santa Maria de Ullà, la imagen de la Virgen de la Fossa, talla románica, policromada, del siglo XII.

Bibliografía

Conrad von Soest, 'Brillenapostel' (1403).jpg
Volumen 13 (2006), Catalunya poble a poble, Barcelona, Edicions 62. ISBN 84-297-5501-1 (en catalán).

Otras imágenes

LineaBlanca.jpg



Situación


Ir a Monasterio de Santa Maria de Ullà
Cargando el mapa…
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)


Referencias

Ojo.izq.negro.jpg
Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.


Wikipedia-logo.jpg
Wikipedia, con licencia CC-by-sa



Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Monasterio_de_Santa_Maria_de_Ullà&oldid=761400
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.