Prefiere regiones muy frescas y con una gran cantidad de lluvias y es particularmente común a lo largo de la costa oeste de la isla del sur Isla Sur (South Island) donde su néctar es la principal fuente de la llamada localmente miel rata (rātā Honey). El árbol rata del sur es la más extendida de las especies de árboles rata de Nueva Zelanda. Está localmente presente en la Isla Norte desde los 36° hacia el sur, es más común en las partes occidentales de la Isla Sur pero ausente en gran parte del este y es común en la Isla Stewart (47º S) y en las Islas Auckland donde alcanza su límite sur justo a los 50°S.
Las flores del árbol rata del sur son escarlata, con estambres de 2 cm de largo; y también produce flores blancas o amarillas. La floración usualmente ocurre entre diciembre y febrero, pero depende de las condiciones locales. Las hojas son de 3 a 6 cm de largo, y son puntiagudas.
La madera es dura, densa, y muy fuerte. La corteza es áspera y escamosa y provee un estrato ideal para las raíces de plantas epifítas como especies de Astelia y Freycinetia banksii (Kiekie). El árbol rata del sur es la mayor fuente de miel en la costa oeste de la Isla Sur. Las aves Kaka (Kākā), Tui, y el pájaro campana de Nueva Zelanda visitan el rata del sur para aprovechar su abundante néctar.
Aunque el árbol rata del sur no está considerado como amenazado no es muy común en la Isla Norte, y en ciertas áreas está amenazado por el mordisqueo del Possum. En la cordillera Tararua, Las poblaciones de árboles rata del sur parecen haber sido reemplazadas por una población consistente de híbridos de árboles rata del sur y del norte.
El árbol rata del sur es un espécimen precioso pero el crecimiento puede ser lento a menos que se cultive en condiciones ideales con suelo húmedo. Es facil de plantar con semilla. Es posible hacer crecer el árbol mediante esquejes de brotes o ramas, pero no sucede lo mismo con las raíces.