Iglesia de San Miguel Arcángel (Soneja)

La Iglesia parroquial, consagrada a San Miguel Arcángel del municipio de Soneja (Provincia de Castellón, España), data de mediados del siglo XVIII y está situada en una pequeña colina, a la altura del antiguo palacio de los duques de Montellano.

Esta iglesia se empezó a construir en 1751 bajo la protección del Obispo Cepeda y fue terminada en 1766, según planos de Gilabert y Rubio.

Se trata de un templo de estilo corintio, con un coro alto y capilla de la comunión independiente. De tres naves, con crucero y cúpula, posee decoración de yeserías de estilo rococó. A la derecha del crucero encontramos una Dolores de Esteve Bonet y dos imágenes representando a Santa Rosa y a la Virgen del Rosario.

El campanario es de base cuadrada y escasa altura y remata su terraza con un templete. Es muy probable que sus fundamentos sean una mezquita árabe.

Posee una capilla del Cristo, que responde a una arquitectura académica valenciana del siglo XVIII.

Otras imágenes



Situación


Ir a Iglesia de San Miguel Arcángel (Soneja)
Leaflet | © OpenStreetMap contributors
(Círculos de radio 200 m, 1 y 2 km)


Referencias

Referencias e información de imágenes pulsando en ellas.




Editores y colaboradores de este artículo ¿?
Alberto Mengual

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Iglesia_de_San_Miguel_Arcángel_(Soneja)&oldid=760928
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.