33 979
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Agregando imagen desde Wikidata) |
m (Modificación automática: Ajuste de decimales en plantilla {{SitO}}) |
||
Línea 11: | Línea 11: | ||
Al exterior, la cabecera se ordena según modelos cuellaranos, con dos pisos de arcos ciegos en su tramo recto y tres en el semicírculo. Los del tramo recto se separan mediante alfices e impostas a sardinel, mientras que los de ábside ascienden sin interrupción hasta el friso de esquinillas que les remata. Toda la cabecera descansa sobre un zócalo de mampostería a espejo, que a su vez lo hace sobre una fuerte cimentación de calicanto. | Al exterior, la cabecera se ordena según modelos cuellaranos, con dos pisos de arcos ciegos en su tramo recto y tres en el semicírculo. Los del tramo recto se separan mediante alfices e impostas a sardinel, mientras que los de ábside ascienden sin interrupción hasta el friso de esquinillas que les remata. Toda la cabecera descansa sobre un zócalo de mampostería a espejo, que a su vez lo hace sobre una fuerte cimentación de calicanto. | ||
{{SitO|D= |41. | {{SitO|D=|41.259261|-4.419314|18|15}} | ||
{{ReferenciasO|Q5909795}} | {{ReferenciasO|Q5909795}} | ||
[[Bien de Interés Cultural]] publicado en el BOE nº 21 de fecha 25 de enero de 2000 [http://www.boe.es/boe/dias/2000/01/25/pdfs/A03301-03302.pdf] | [[Bien de Interés Cultural]] publicado en el BOE nº 21 de fecha 25 de enero de 2000 [http://www.boe.es/boe/dias/2000/01/25/pdfs/A03301-03302.pdf] |