49 775
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Agregando estilos desde Wikidata) |
m (Agregando imagen desde Wikidata) |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{+}}Situado en la localidad de [[Alacuás]] ([[Valencia]], España) el Palacio Señorial de [[Alacuás]], más conocido como Castillo de Alacuás, raro ejemplar en la zona, es una de las mansiones nobiliarias pertenecientes a la época de la decadencia feudal del siglo XV, de la cual hay importantes elementos arquitectónicos que anuncian el [[Renacimiento]]. | {{+}} | ||
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=420px mode=nolines perrow=1>Palau dels Aguilar, Alaquàs (Horta Oest - País Valencià).jpg|{{AltC| }}</hovergallery></div>Situado en la localidad de [[Alacuás]] ([[Valencia]], España) el Palacio Señorial de [[Alacuás]], más conocido como Castillo de Alacuás, raro ejemplar en la zona, es una de las mansiones nobiliarias pertenecientes a la época de la decadencia feudal del siglo XV, de la cual hay importantes elementos arquitectónicos que anuncian el [[Renacimiento]]. | |||
Es un Palacio - Castillo de características residenciales, magníficos [[artesonado]]s en las estancias, azulejería y disposiciones ornamentales, pero que no tiene signos exteriores, como era habitual en aquella época, de especiales características de fortaleza y defensa. | Es un Palacio - Castillo de características residenciales, magníficos [[artesonado]]s en las estancias, azulejería y disposiciones ornamentales, pero que no tiene signos exteriores, como era habitual en aquella época, de especiales características de fortaleza y defensa. |