Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Templo Dorado (Amritsar)»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m
Reemplazado ==Referencias== por {{ReferenciasO}} y añadido {{ReferenciasO}} si no existía
m (Texto reemplazado: «India» por «India»)
m (Reemplazado ==Referencias== por {{ReferenciasO}} y añadido {{ReferenciasO}} si no existía)
Línea 5: Línea 5:
== Etimología ==
== Etimología ==
El templo es conocido mayormente en el mundo occidental como el Templo Dorado, aunque es posible encontrarlo traducido como el Templo de Oro de Amritsar. Sin embargo, su nombre real es el de Harimandir Sahib proveniente del panyabi y que significa literalmente "''El Templo de Dios''", ''Hari'' siendo el término Dios y ''Mandir'' significando Templo.
El templo es conocido mayormente en el mundo occidental como el Templo Dorado, aunque es posible encontrarlo traducido como el Templo de Oro de Amritsar. Sin embargo, su nombre real es el de Harimandir Sahib proveniente del panyabi y que significa literalmente "''El Templo de Dios''", ''Hari'' siendo el término Dios y ''Mandir'' significando Templo.
{{Referencias}}
{{ReferenciasO}}
{{W}}
{{W}}
[[Carpeta:Templos sijistas]]
[[Carpeta:Templos sijistas]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/743277

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.