Diferencia entre revisiones de «Torre Pirelli»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 3: Línea 3:
La '''Torre Pirelli''' (en italiano ''Grattacielo Pirelli'', conocida también como ''Pirellone'') es un conocido Rascacielos situado en [[Milán]], Italia.
La '''Torre Pirelli''' (en italiano ''Grattacielo Pirelli'', conocida también como ''Pirellone'') es un conocido Rascacielos situado en [[Milán]], Italia.


En 1950, Alberto Pirelli, presidente de la empresa Pirelli, pidió que se construyera un rascacielos en el terreno que ocupaba la primera fábrica de la ciudad. El proyecto fue llevado a cabo por el arquitecto [[Gio Ponti]], con la asistencia de [[Pier Luigi Nervi]] y de Arturo Danusso.
En 1950, Alberto Pirelli, presidente de la empresa Pirelli, pidió que se construyera un rascacielos en el terreno que ocupaba la primera fábrica de la ciudad. El proyecto fue llevado a cabo por el arquitecto [[Gio Ponti]], con la asistencia de [[Pier Luigi Nervi]] y de [[Arturo Danusso]].


Tiene una altura de 127 metros, lo que lo convierte en la estructura más alta de la ciudad, y está hecho de hormigón (se emplearon 60.000 toneladas aproximadamente). Una vez concluido, en 1960, se convirtió en uno de los símbolos de Milán y del renacimiento económico nacional. Más adelante, la compañía vendió el edificio al gobierno de la región de Lombardía y hoy en día aloja las oficinas principales del gobierno regional. El historiador del arte Hasan-Uddin Khan lo llamó "uno de los rascacielos más elegantes del mundo".
Tiene una altura de 127 metros, lo que lo convierte en la estructura más alta de la ciudad, y está hecho de hormigón (se emplearon 60.000 toneladas aproximadamente). Una vez concluido, en 1960, se convirtió en uno de los símbolos de Milán y del renacimiento económico nacional. Más adelante, la compañía vendió el edificio al gobierno de la región de Lombardía y hoy en día aloja las oficinas principales del gobierno regional. El historiador del arte Hasan-Uddin Khan lo llamó "uno de los rascacielos más elegantes del mundo".
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/725462
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.