343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Sin resumen de edición |
m (Texto reemplazado: «{{Clear}}↵{{Revisión}}↵{{Planos}}» por «{{Revisión}} {{Planos}}») |
||
Línea 18: | Línea 18: | ||
Esta obra a pesar de sus contradicciones, representa dentro de la arquitectura alicantina y en la oscilante y prolífera obra de Miguel López, una apuesta tardía por el racionalismo. Frente a as tendencias de índole casticista, que alcanzan sobre todo a la arquitectura pública, este sanatorio, en aspectos como el tratamiento escueto de las fachadas, la atención al entorno, el funcionalismo de las plantas, los planteamientos higienistas, nos remite a una modernidad todavía latente. | Esta obra a pesar de sus contradicciones, representa dentro de la arquitectura alicantina y en la oscilante y prolífera obra de Miguel López, una apuesta tardía por el racionalismo. Frente a as tendencias de índole casticista, que alcanzan sobre todo a la arquitectura pública, este sanatorio, en aspectos como el tratamiento escueto de las fachadas, la atención al entorno, el funcionalismo de las plantas, los planteamientos higienistas, nos remite a una modernidad todavía latente. | ||
{{Revisión}} | {{Revisión}} | ||
{{Planos}} | {{Planos}} |