343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplazado: «\[\[Carpeta\:(.*)\]\]» por «{{Aut|$1}}») |
m (Texto reemplazado: «{{Clear}}↵{{Revisión}}↵{{Planos}}» por «{{Revisión}} {{Planos}}») |
||
Línea 20: | Línea 20: | ||
En esta obra puede verse, al igual que en la capilla del bosque, como Asplund combina satisfactoriamente dos tradiciones distintas, la clásica en la Lóggia y la vernácula en el muro, a través de su entendimiento de la localización del edificio en el paisaje. El edificio aparece como un elemento inmóvil y aislado en el paisaje, a la manera de tradición clásica, pero, al mismo tiempo, se asegura por medio del muro una ligadura e integración con el paisaje, a la manera de la tradición vernácula. | En esta obra puede verse, al igual que en la capilla del bosque, como Asplund combina satisfactoriamente dos tradiciones distintas, la clásica en la Lóggia y la vernácula en el muro, a través de su entendimiento de la localización del edificio en el paisaje. El edificio aparece como un elemento inmóvil y aislado en el paisaje, a la manera de tradición clásica, pero, al mismo tiempo, se asegura por medio del muro una ligadura e integración con el paisaje, a la manera de la tradición vernácula. | ||
{{Revisión}} | {{Revisión}} | ||
{{Planos}} | {{Planos}} |