Diferencia entre revisiones de «Richard Buckminster Fuller»

m
Texto reemplazado: «Carolina del Norte» por «Carolina del Norte»
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|right\|» por «|right|»)
m (Texto reemplazado: «Carolina del Norte» por «Carolina del Norte»)
Línea 19: Línea 19:


=== Desarrollos ===
=== Desarrollos ===
Fuller aceptó un puesto en una universidad pequeña de [[Carolina del Norte]], el Black Mountain College. Allí, con el apoyo de un grupo de profesores y estudiantes empezó a trabajar en el proyecto que le haría famoso y revolucionaría el campo de la ingeniería, la cúpula geodésica. En 1949 erigió la primera cúpula geodésica del mundo que podía sostener su propio peso sin límite. Era una cúpula de 14 pies (4.2 metros) de diámetro construida con tubos de Alumino y una cubierta de Vinilo en forma de Tetraedro. Para probar su diseño, Buckminster y muchos estudiantes que habían ayudado en su construcción se colgaron de la estructura ante los atónitos espectadores. El gobierno estadounidense reconoció la importancia del invento y le contrató para hacer pequeñas cúpulas para el ejército. En pocos años había miles de estas cúpulas en todo el mundo.
Fuller aceptó un puesto en una universidad pequeña de Carolina del Norte, el Black Mountain College. Allí, con el apoyo de un grupo de profesores y estudiantes empezó a trabajar en el proyecto que le haría famoso y revolucionaría el campo de la ingeniería, la cúpula geodésica. En 1949 erigió la primera cúpula geodésica del mundo que podía sostener su propio peso sin límite. Era una cúpula de 14 pies (4.2 metros) de diámetro construida con tubos de Alumino y una cubierta de Vinilo en forma de Tetraedro. Para probar su diseño, Buckminster y muchos estudiantes que habían ayudado en su construcción se colgaron de la estructura ante los atónitos espectadores. El gobierno estadounidense reconoció la importancia del invento y le contrató para hacer pequeñas cúpulas para el ejército. En pocos años había miles de estas cúpulas en todo el mundo.


Durante el siguiente medio siglo Fuller aportó muchas ideas, diseños e invenciones al mundo, especialmente en los campos de las viviendas y el transporte barato. Documentó escrupulostamente su vida, filosofía e ideas en un diario y en veintiocho libros.
Durante el siguiente medio siglo Fuller aportó muchas ideas, diseños e invenciones al mundo, especialmente en los campos de las viviendas y el transporte barato. Documentó escrupulostamente su vida, filosofía e ideas en un diario y en veintiocho libros.
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/699676
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.