Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Arquitectura moderna»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (1 revisión)
 
Línea 39: Línea 39:
La [[Historia de la Arquitectura Moderna]] registra la transición de algunos arquitectos representativos del «''Art Nouveau''», como [[Henry Van de Velde]], así como algunos de la «''Seccession''» vienesa como [[Josef Hoffmann]] hacia posiciones próximas a las del arquitecto austriaco [[Adolf Loos]] con lo cual se inicia una nueva etapa, la '''Arquitectura Moderna''', un nuevo estilo que rompe con todo lo anterior.
La [[Historia de la Arquitectura Moderna]] registra la transición de algunos arquitectos representativos del «''Art Nouveau''», como [[Henry Van de Velde]], así como algunos de la «''Seccession''» vienesa como [[Josef Hoffmann]] hacia posiciones próximas a las del arquitecto austriaco [[Adolf Loos]] con lo cual se inicia una nueva etapa, la '''Arquitectura Moderna''', un nuevo estilo que rompe con todo lo anterior.


El primer periodo de la '''arquitectura racionalista''' se inicia en los años inmediatamente anteriores a la Primera Guerra Mundial, cuando la experiencia del movimiento del «''Arts and Crafts''» fue recogida y reelaborada por el movimiento «''[[Werkbund]]''» en Alemania al cual se adhieren Hoffmann y van de Velde, este último dirige la [[escuela de la Bauhaus]] en la ciudad de [[Weimar]].
El primer periodo de la '''arquitectura racionalista''' se inicia en los años inmediatamente anteriores a la [[Primera guerra mundial]], cuando la experiencia del movimiento del «''Arts and Crafts''» fue recogida y reelaborada por el movimiento «''[[Werkbund]]''» en Alemania al cual se adhieren Hoffmann y van de Velde, este último dirige la [[escuela de la Bauhaus]] en la ciudad de [[Weimar]].


[[Walter Gropius]], uno de los los arquitectos del «''Werkbund''», dirigió, a partir del 1919 la [[Escuela de la Bauhaus|Bauhaus]] en [[Weimar]] y posteriormente en [[Dessau]]. La segunda etapa de la Arquitectura Moderna, la Arquitectura racionalista, se inició en aquellos años de la [[posguerra]] y se extendió por Europa hasta la Segunda Guerra Mundial. Los arquitectos comprometidos con el movimiento: [[le Corbusier]], [[Mies van der Rohe]], [[Alvar Aalto]] y el propio Walter Gropius, juntamente con otros, entre los cuales están los arquitectos catalanes del [[G.A.T.C.P.A.C]], fundan los [[congreso]]s internacionales de Arquitectura Moderna ([[C.I.A.M.]]) para la difusión de sus principios y experiencias.
[[Walter Gropius]], uno de los los arquitectos del «''Werkbund''», dirigió, a partir del 1919 la [[Escuela de la Bauhaus|Bauhaus]] en [[Weimar]] y posteriormente en [[Dessau]]. La segunda etapa de la Arquitectura Moderna, la Arquitectura racionalista, se inició en aquellos años de la [[posguerra]] y se extendió por Europa hasta la Segunda Guerra Mundial. Los arquitectos comprometidos con el movimiento: [[le Corbusier]], [[Mies van der Rohe]], [[Alvar Aalto]] y el propio Walter Gropius, juntamente con otros, entre los cuales están los arquitectos catalanes del [[G.A.T.C.P.A.C]], fundan los [[congreso]]s internacionales de Arquitectura Moderna ([[C.I.A.M.]]) para la difusión de sus principios y experiencias.
Línea 45: Línea 45:
Al otro lado del [[Atlántico]], desde mediados del siglo XIX se suceden las innovaciones en los campos de la construcción y el urbanismo que protagonizan la industrialización y la ocupación del territorio bajo el empuje de un capitalismo sin concesiones. La colonización de la [[frontera oeste]], la expansión de la industria, así como la acogida masiva de ingentes oleadas de [[inmigrantes]], son la base de una [[tradición cultural]] propia de los estados Unidos de América. Un nuevo y revolucionario sistema de construcción, la «''[[balloon frame]]''», concebida para que cualquiera pudiera construirse su propia casa con escasas herramientas, suministró la [[tecnología]] necesaria para colonizar «''el Oeste''» a los «''[[pionero]]s''».
Al otro lado del [[Atlántico]], desde mediados del siglo XIX se suceden las innovaciones en los campos de la construcción y el urbanismo que protagonizan la industrialización y la ocupación del territorio bajo el empuje de un capitalismo sin concesiones. La colonización de la [[frontera oeste]], la expansión de la industria, así como la acogida masiva de ingentes oleadas de [[inmigrantes]], son la base de una [[tradición cultural]] propia de los estados Unidos de América. Un nuevo y revolucionario sistema de construcción, la «''[[balloon frame]]''», concebida para que cualquiera pudiera construirse su propia casa con escasas herramientas, suministró la [[tecnología]] necesaria para colonizar «''el Oeste''» a los «''[[pionero]]s''».


Pero no todo es [[liberalismo]] en los E.U.A., puesto que fue en la ciudad de [[Nueva York]] dónde el urbanista [[Frederick L.Olmsted]] proyectó el [[Central Park]] en la isla de Manhattan, rescatando de la [[especulación inmobiliaria]] una gran extensión de terreno. Olmsted proyectó también el sistema de [[parque metropolitano|parques metropolitanos]] de la ciudad de [[Boston]].
Pero no todo es [[liberalismo]] en los E.U.A., puesto que fue en la ciudad de [[Nueva York]] dónde el urbanista [[Frederick L.Olmsted]] proyectó el [[Central Park]] en la isla de [[Manhattan]], rescatando de la [[especulación inmobiliaria]] una gran extensión de terreno. Olmsted proyectó también el sistema de [[parque metropolitano|parques metropolitanos]] de la ciudad de [[Boston]].


Con los [[edificio industrial|edificios industriales]] que se alinean a lo largo del río [[Missouri(rio)|Missouri]] o del [[lago]] [[Michigan(lago)|Michigan]] se inició el desarrollo de la construcción en altura con [[estructura de hierro]] y [[obra de fábrica]] que culminará en los Rascacielos de la «''Escuela de  Chicago''», los cuales desarrollan una nueva [[tipología]] de [[edificio de oficinas|edificios de oficinas]] o [[edificio comercial|comerciales]].
Con los [[edificio industrial|edificios industriales]] que se alinean a lo largo del río [[Missouri(rio)|Missouri]] o del [[lago]] [[Michigan(lago)|Michigan]] se inició el desarrollo de la construcción en altura con [[estructura de hierro]] y [[obra de fábrica]] que culminará en los Rascacielos de la «''Escuela de  Chicago''», los cuales desarrollan una nueva [[tipología]] de [[edificio de oficinas|edificios de oficinas]] o [[edificio comercial|comerciales]].
Línea 55: Línea 55:
que se convertirá, a lo largo del siglo XX, en el grito de combate y el lema de la nueva arquitectura.
que se convertirá, a lo largo del siglo XX, en el grito de combate y el lema de la nueva arquitectura.


El movimiento moderno continuó desarrollándose en Europa durante la segunda posguerra, impulsado por las tareas de reconstrucción. En el plano teórico, las aportaciones de la llamada [[arquitectura orgánica]], una tendencia inspirada en la obra del arquitecto norteamericano Frank Lloyd Wright, con Alvar Aalto y [[Arne Jacobsen]] como representantes destacados, se contraponían al llamado «''[[Estilo Internacional]]''» inspirado en la obra de [[Le Corbusier]], que postulaba una ortodoxia «''[[funcionalismo|funcionalista]]''» plasmada en la «''[[Carta de Atenas]]''» (y la famosa cita de Sullivan) así como la pureza absoluta de la composición y los detalles, inspirada a su vez en la obra de Mies. La cita de Taut al inicio de este artículo, constituye una síntesis teórica del «''Estilo Internacional''», el cual tuvo muy amplia difusión en los Estados Unidos, Europa y Sudamérica.
El movimiento moderno continuó desarrollándose en Europa durante la segunda posguerra, impulsado por las tareas de reconstrucción. En el plano teórico, las aportaciones de la llamada [[arquitectura orgánica]], una tendencia inspirada en la obra del arquitecto norteamericano Frank Lloyd Wright, con Alvar Aalto y [[Arne Jacobsen]] como representantes destacados, se contraponían al llamado «''[[Estilo Internacional]]''» inspirado en la obra de [[Le Corbusier]], que postulaba una ortodoxia «''[[funcionalismo|funcionalista]]''» plasmada en la «''[[Carta de Atenas]]''» (y la famosa cita de Sullivan) así como la pureza absoluta de la composición y los detalles, inspirada a su vez en la obra de Mies. La cita de Taut al inicio de este artículo, constituye una síntesis teórica del «''Estilo Internacional''», el cual tuvo muy amplia difusión en los Estados Unidos, Europa y [[Sudamérica]].


El movimiento moderno entró en crisis a finales de los [[años 1950|años 50]] del siglo XX, cuando se formularon una serie de críticas muy severas a los excesos del «''estilo Internacional''» y al urbanismo derivado de la «''Carta de Atenas''». Un conjunto de tendencias que se reivindican a sí mismas como continuadoras del Movimiento Moderno, protagonizan la arquitectura desde los [[años 1960|años 60]] hasta la actualidad.
El movimiento moderno entró en crisis a finales de los [[años 1950|años 50]] del siglo XX, cuando se formularon una serie de críticas muy severas a los excesos del «''estilo Internacional''» y al urbanismo derivado de la «''Carta de Atenas''». Un conjunto de tendencias que se reivindican a sí mismas como continuadoras del Movimiento Moderno, protagonizan la arquitectura desde los [[años 1960|años 60]] hasta la actualidad.
Línea 129: Línea 129:
*[http://www.juntadeandalucia.es/cultura/iaph/bdac/start.do Base de datos de arquitectura contemporánea de Andalucía] (Junta de Andalucía, Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico)
*[http://www.juntadeandalucia.es/cultura/iaph/bdac/start.do Base de datos de arquitectura contemporánea de Andalucía] (Junta de Andalucía, Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico)


{{commonscat|Modern_movement}}
{{w}}
 
[[Categoría:estilos arquitectónicos|Moderna]]
[[Categoría:estilos arquitectónicos|Moderna]]
 
[[Categoría:Historia de la arquitectura|Moderna]]
[[ca:Arquitectura Moderna]]
[[Neues Bauen]]
[[Modern architecture]]
[[Architecture moderne]]
[[gl:Arquitectura Moderna]]
[[Movimento moderno]]
[[ja:モダニズム建築]]
[[Nieuwe Bouwen]]
[[pl:Modernizm (architektura)]]
{{w}}[[Arquitetura moderna]]
[[sv:Modernism (arkitektur)]]
[[vi:Kiến trúc Hiện đại]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/69563

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.