Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Protección solar»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
No hay cambio en el tamaño ,  31 mar 2024
m
Texto reemplazado: «\|thumb\|(.*)px\|» por «|right|$1px|»
m (Texto reemplazado: «ventana» por «ventana»)
m (Texto reemplazado: «\|thumb\|(.*)px\|» por «|right|$1px|»)
 
Línea 1: Línea 1:
En [[Arquitectura]] se habla de protección solar para referirse al efecto del sol y la capacidad de regular la temperatura en el interior de locales habitables. Indistintamente necesita protegerse del sol una superficie vidriada o una superficie opaca. En cada caso será sensiblemente diferente el modo en que el calor del sol se transmitirá al interior del local.
En [[Arquitectura]] se habla de protección solar para referirse al efecto del sol y la capacidad de regular la temperatura en el interior de locales habitables. Indistintamente necesita protegerse del sol una superficie vidriada o una superficie opaca. En cada caso será sensiblemente diferente el modo en que el calor del sol se transmitirá al interior del local.


[[Archivo:proteccion_solar01.png|thumb|350px|Mejores disposiciones de una protección solar para una ventana.]]
[[Archivo:proteccion_solar01.png|right|350px|Mejores disposiciones de una protección solar para una ventana.]]
==Protección solar de superficies vidriadas==
==Protección solar de superficies vidriadas==
En el caso de superficies vidriadas o simplemente ventanas la radiación solar llegará a la superficie del exterior del vidrio y en condiciones generales medias el 86% continuará por el interior del local hasta encontrar una superficie opaca. Dependiendo de su Color parte de absorberá y parte se reflejará. La parte absorbida calentará la masa del elemento y luego de calentada irradiará calor en el espectro Infrarrojo, ya no visible al ojo humano.
En el caso de superficies vidriadas o simplemente ventanas la radiación solar llegará a la superficie del exterior del vidrio y en condiciones generales medias el 86% continuará por el interior del local hasta encontrar una superficie opaca. Dependiendo de su Color parte de absorberá y parte se reflejará. La parte absorbida calentará la masa del elemento y luego de calentada irradiará calor en el espectro Infrarrojo, ya no visible al ojo humano.
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/695489

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.