343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplazado: «}}↵↵» por «}} ») |
|||
Línea 80: | Línea 80: | ||
En esta vivienda esencialmente tuvo que responder a problemas prácticos: cómo organizar el entorno para lograr una racionalización de los recorridos, el máximo confort y mucha luz, prestando gran atención a la exposición solar. | En esta vivienda esencialmente tuvo que responder a problemas prácticos: cómo organizar el entorno para lograr una racionalización de los recorridos, el máximo confort y mucha luz, prestando gran atención a la exposición solar. | ||
{{Clear}} | {{Clear}} | ||
[[Archivo:RichardDocker.Casa27Weissenhof.jpg|right|100px]] | [[Archivo:RichardDocker.Casa27Weissenhof.jpg|right|100px]] | ||
[[Archivo:RichardDocker.Casa28Weissenhof.jpg|right|100px]] | [[Archivo:RichardDocker.Casa28Weissenhof.jpg|right|100px]] | ||
Línea 87: | Línea 86: | ||
Döcker proyectó estas casas de acuerdo con su convicción de que los edificios deben ser considerados siempre conjuntamente con el lugar en el que se sitúan, al que deben adaptarse y subordinarse. Sin embargo, cuando vio el plan de desarrollo y se dio cuenta de que ninguno de los demás habían seguido este principio, rediseñó sus dos casas como unidades separadas. Döcker quería que los dos edificios fueran pintados en diferentes colores luminosos. | Döcker proyectó estas casas de acuerdo con su convicción de que los edificios deben ser considerados siempre conjuntamente con el lugar en el que se sitúan, al que deben adaptarse y subordinarse. Sin embargo, cuando vio el plan de desarrollo y se dio cuenta de que ninguno de los demás habían seguido este principio, rediseñó sus dos casas como unidades separadas. Döcker quería que los dos edificios fueran pintados en diferentes colores luminosos. | ||
{{Clear}} | {{Clear}} | ||
[[Archivo:MaxTaut.Casa23Weissenhof.jpg|right|100px]] | [[Archivo:MaxTaut.Casa23Weissenhof.jpg|right|100px]] | ||
[[Archivo:MaxTaut.Casa24Weissenhof.jpg|right|100px]] | [[Archivo:MaxTaut.Casa24Weissenhof.jpg|right|100px]] | ||
Línea 94: | Línea 92: | ||
Las casas de Max Taut no fueron consideradas como ejemplos sobresalientes del nuevo estilo. Sin embargo, tuvo éxito como arquitecto en Berlín. En sus casas en la Weissenhofsiedlung, no sólo concede gran importancia a la funcionalidad y el diseño racional, sino que también prestó gran atención a criterios como la estética. | Las casas de Max Taut no fueron consideradas como ejemplos sobresalientes del nuevo estilo. Sin embargo, tuvo éxito como arquitecto en Berlín. En sus casas en la Weissenhofsiedlung, no sólo concede gran importancia a la funcionalidad y el diseño racional, sino que también prestó gran atención a criterios como la estética. | ||
{{Clear}} | {{Clear}} | ||
[[Archivo:AdolfRading.Casa25Weissenhof.jpg|right|100px]]'''[[Casa 25 en la Colonia Weissenhof|Alojamiento 25]]: Adolf Rading''' | [[Archivo:AdolfRading.Casa25Weissenhof.jpg|right|100px]]'''[[Casa 25 en la Colonia Weissenhof|Alojamiento 25]]: Adolf Rading''' | ||
Adolf Rading diseñó su casa con el fin de responder a la necesidad de un "hogar normal" y la diseñó para mantener al mínimo las diferencias entre los niveles de las habitaciones principales, como los dormitorios y la sala de estar subdivisable, y así evitar escalones innecesarios. | Adolf Rading diseñó su casa con el fin de responder a la necesidad de un "hogar normal" y la diseñó para mantener al mínimo las diferencias entre los niveles de las habitaciones principales, como los dormitorios y la sala de estar subdivisable, y así evitar escalones innecesarios. | ||
Línea 102: | Línea 99: | ||
La característica distintiva de la casa de Frank fue su concepción del uso de la energía: una vivienda fue diseñado como una "Casa eléctrica" en la que se potencia de la calefacción y todos los aparatos hacían uso de la electricidad, y la otra como una "Casa a gas" totalmente alimentada por gas. | La característica distintiva de la casa de Frank fue su concepción del uso de la energía: una vivienda fue diseñado como una "Casa eléctrica" en la que se potencia de la calefacción y todos los aparatos hacían uso de la electricidad, y la otra como una "Casa a gas" totalmente alimentada por gas. | ||
{{Clear}} | {{Clear}} | ||
[[Archivo:MartStam.3Viviendas.1.jpg|right|100px]]'''[[3 viviendas unifamiliares en la Colonia Weissenhof|Alojamientos 28-30]]: Mart Stam''' | [[Archivo:MartStam.3Viviendas.1.jpg|right|100px]]'''[[3 viviendas unifamiliares en la Colonia Weissenhof|Alojamientos 28-30]]: Mart Stam''' | ||
Stam planteó su propuesta de casa en el Weissenhofsiedlung como un prototipo. A los ojos de Stam, sólo las grandes empresas podían realizar el "trabajo doméstico" (limpieza, catering) de una manera económica - y aquí estaba pensando en la externalización de este trabajo a empresas especializadas. | Stam planteó su propuesta de casa en el Weissenhofsiedlung como un prototipo. A los ojos de Stam, sólo las grandes empresas podían realizar el "trabajo doméstico" (limpieza, catering) de una manera económica - y aquí estaba pensando en la externalización de este trabajo a empresas especializadas. | ||
Su intención declarada fue crear una vivienda mínima en la que el ama de casa ya no realizaría trabajos extenuantes y tareas domésticas tediosas todos los días y tendría más tiempo para su esposo e hijos. | Su intención declarada fue crear una vivienda mínima en la que el ama de casa ya no realizaría trabajos extenuantes y tareas domésticas tediosas todos los días y tendría más tiempo para su esposo e hijos. | ||
{{Clear}} | {{Clear}} | ||
[[Archivo:PeterBehrens.Casas31y32Weissenhof.jpg|right|100px]]'''[[Edificio de 12 apartamentos en la Colonia Weissenhof|Alojamientos 31-32]]: Peter Behrens''' | [[Archivo:PeterBehrens.Casas31y32Weissenhof.jpg|right|100px]]'''[[Edificio de 12 apartamentos en la Colonia Weissenhof|Alojamientos 31-32]]: Peter Behrens''' | ||
El principal interés de Peter Behrens en su contribución a la colonia Weissenhof radicaba en la construcción de un prototipo de casa adosada destinada a mejorar las condiciones de salud en pueblos y ciudades, un objetivo que incluye específicamente la prevención y el tratamiento de la tuberculosis, una enfermedad generalizada en el momento. | El principal interés de Peter Behrens en su contribución a la colonia Weissenhof radicaba en la construcción de un prototipo de casa adosada destinada a mejorar las condiciones de salud en pueblos y ciudades, un objetivo que incluye específicamente la prevención y el tratamiento de la tuberculosis, una enfermedad generalizada en el momento. | ||
{{Clear}} | {{Clear}} | ||
[[Archivo:Scharoun.Casa33Weissenhof.jpg|right|100px]]'''[[Casa 33 en la Colonia Weissenhof|Alojamiento 33]]: Hans Scharoun''' | [[Archivo:Scharoun.Casa33Weissenhof.jpg|right|100px]]'''[[Casa 33 en la Colonia Weissenhof|Alojamiento 33]]: Hans Scharoun''' | ||
La casa consiste en una de las soluciones de vivienda más pequeñas de toda la exposición. Se le dio un uso y atención muy particular a la escala y a las proporciones, y tal vez por ello la impresión de muchos visitantes es de que la casa parece más grande de lo que realmente es. | La casa consiste en una de las soluciones de vivienda más pequeñas de toda la exposición. Se le dio un uso y atención muy particular a la escala y a las proporciones, y tal vez por ello la impresión de muchos visitantes es de que la casa parece más grande de lo que realmente es. |