343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplazado: «cuadrado» por «cuadrado») Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil |
m (Texto reemplazado: « V|V » por « V ») |
||
Línea 139: | Línea 139: | ||
{{clear}} | {{clear}} | ||
== Arquitectura bizantina en España == | == Arquitectura bizantina en España == | ||
En España la arquitectura bizantina tiene muy escasa presencia, rastreándose únicamente ejemplos muy menores vinculados a la presencia militar del Imperio Bizantino en algunos breves períodos de los siglos IV|IV y siglo | En España la arquitectura bizantina tiene muy escasa presencia, rastreándose únicamente ejemplos muy menores vinculados a la presencia militar del Imperio Bizantino en algunos breves períodos de los siglos IV|IV y siglo V en el sudeste peninsular. Así, por ejemplo, la [[muralla]] bizantina de [[Cartagena]].<ref>{{Cita web|url = http://www.1romanico.com/004/monumentoa.asp?monu=002119&ruta=190|título = ''Cartagena. Muralla bizantina''|fechaacceso = 2008-02-21|añoacceso = 2008|autor = |último =|primero =|enlaceautor =|coautores =|fecha =|año =|mes =|formato =|obra =|editorial = 1Romanico.com|páginas =|idioma = castellano|doi =|urlarchivo =|fechaarchivo =|cita = }}</ref> | ||
Algunos de los elementos propios de la arquitectura bizantina, especialmente los adoptados de ejemplos de arquitectura bizantina en [[Siria]] y otros puntos de Oriente Medio, fueron introducidos en España a través de la [[arquitectura islámica]]. | Algunos de los elementos propios de la arquitectura bizantina, especialmente los adoptados de ejemplos de arquitectura bizantina en [[Siria]] y otros puntos de Oriente Medio, fueron introducidos en España a través de la [[arquitectura islámica]]. |