Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
258 128
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(clean up) |
m (→Historia: quita corchetes) |
||
Línea 59: | Línea 59: | ||
El hecho del sangriento combate de Telediç daría pie a la leyenda de la aparición de un león en medio de la batalla. Cuenta la tradición que cuanto más encarnizada era la batalla, bajó de la montaña un león matando al que tenía la Custodia la reintegró al capitán cristiano. Esta tradición se ha incorporado a la heráldica: Los leones rampantes sostenien o agarran la Custodia junto a las barras de la casa de Aragón, rememorando la conquista del lugar por las huestes de Jaime I. | El hecho del sangriento combate de Telediç daría pie a la leyenda de la aparición de un león en medio de la batalla. Cuenta la tradición que cuanto más encarnizada era la batalla, bajó de la montaña un león matando al que tenía la Custodia la reintegró al capitán cristiano. Esta tradición se ha incorporado a la heráldica: Los leones rampantes sostenien o agarran la Custodia junto a las barras de la casa de Aragón, rememorando la conquista del lugar por las huestes de Jaime I. | ||
El 30 de agosto de | El 30 de agosto de 1576, el obispo de Tortosa otorga carta puebla a 38 familias para ocupar casas y cultivar tierras, abandonadas durante más de un siglo. El crecimiento de la villa a lo largo del Siglo XVII es constante y el ''consell'' tiene ya personalidad suficiente para litigar con Cabanes por las leñas y la caza en el Prat, al propio tiempo que sostiene pleitos por sus derechos de herbaje y pesca con Doña Blanca de Cardona, consiguiendo amojonar sus terrenos. En el Siglo XVIII, levantará nueva Iglesia Parroquial y edificará su casa de la Vila. Ya en 1896, Torreblanca solicita del gobierno un embarcadero para su playa. Fue una de las pocas poblaciones que se adhiere a la creación de un sindicato para defender la producción naranjera. | ||
Formará parte de la comisión de alcaldes que por vez primera piden el Canal del Ebro. En | Formará parte de la comisión de alcaldes que por vez primera piden el Canal del Ebro. En 1935 solicita una carretera turística entre Peñíscola y Oropesa, así como la construcción de un puerto pesquero, toda vez que faenan hasta 120 barcas de arrastre y "trasmallo". Tantas ilusiones o empeños van cayendo en la indiferencia y la gente de mar emigra a Peñíscola o Grao de Castellón. Torrenostra va despoblándose y solamente el empeño de la villa la hará renacer a partir de la década de los 60 del pasado siglo, resurgiendo la playa de Torreblanca, "Torrenostra" como un núcleo turístico. | ||
== Monumentos == | == Monumentos == |
ediciones