Diferencia entre revisiones de «Antoni Canet»

12 bytes eliminados ,  4 ene 2022
m
→‎top: quita corchetes
m (Texto reemplazado: «{{clear}} {{Referencias}} » por «{{Referencias}} »)
m (→‎top: quita corchetes)
Línea 4: Línea 4:
Como arquitecto su obra es exponente del llamado gótico mediterráneo. De 1417 a 1426 interviene en las obras de finalización de la catedral de Girona, para la que adopta la solución de nave única. También está documentado su trabajo como maestro de obras en la Seo de Urgell.
Como arquitecto su obra es exponente del llamado gótico mediterráneo. De 1417 a 1426 interviene en las obras de finalización de la catedral de Girona, para la que adopta la solución de nave única. También está documentado su trabajo como maestro de obras en la Seo de Urgell.


Según consta en el ''Llibre de l'Obra del cor'' ( libro de la obra del coro) de la [[catedral de Barcelona]], donde participó al lado de Pere Sanglada, ya cobraba casi tanto como el maestro, lo que hace deducir que era un obrero bien cualificado. Su primer trabajo en la catedral fue sólo de medio año, marchándose para trabajar en el portal del Mirador de la [[catedral de Mallorca]], alrededor del año 1397, y al año siguiente estaba nuevamente trabajando en la catedral de Barcelona tomando parte en las decoraciones de la capilla del Baptisterio y en la puerta de entrada a la sala capitular desde el [[claustro]]. En [[1409]] recibía el encargo de realizar el sepulcro del obispo Ramon d'Escales, muerto en 1398, se concluía dicho trabajo en [[1411]].
Según consta en el ''Llibre de l'Obra del cor'' ( libro de la obra del coro) de la [[catedral de Barcelona]], donde participó al lado de Pere Sanglada, ya cobraba casi tanto como el maestro, lo que hace deducir que era un obrero bien cualificado. Su primer trabajo en la catedral fue sólo de medio año, marchándose para trabajar en el portal del Mirador de la [[catedral de Mallorca]], alrededor del año 1397, y al año siguiente estaba nuevamente trabajando en la catedral de Barcelona tomando parte en las decoraciones de la capilla del Baptisterio y en la puerta de entrada a la sala capitular desde el [[claustro]]. En 1409 recibía el encargo de realizar el sepulcro del obispo Ramon d'Escales, muerto en 1398, se concluía dicho trabajo en 1411.


Sus argumentos para la nave única en la [[catedral de Gerona]], debieron de convencer al cabildo, pues le contrataron para dirigir las obras junto con Guillem Bofill, estuvo hasta el año 1426, son de él las dos [[clave (arquitectura)|claves de bóveda]] de la nave central. Aceptó mientras otros encargos, como el [[tabernáculo]] para la iglesia de Sant Domènec. Murió en [[1431]].
Sus argumentos para la nave única en la [[catedral de Gerona]], debieron de convencer al cabildo, pues le contrataron para dirigir las obras junto con Guillem Bofill, estuvo hasta el año 1426, son de él las dos [[clave (arquitectura)|claves de bóveda]] de la nave central. Aceptó mientras otros encargos, como el [[tabernáculo]] para la iglesia de Sant Domènec. Murió en 1431.
{{Referencias}}
{{Referencias}}
{{W}}
{{W}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/662549
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.