43 820
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Sin resumen de edición |
m (→Arquitectura: quita corchetes) |
||
Línea 15: | Línea 15: | ||
* '''[[Ayuntamiento de Alicante]]''' (s. XVIII). Punto de referencia para la medición de la [[altitud]] sobre el nivel del mar de cualquier punto de España, se trata de una arquitectura civil [[arquitectura barroca|barroca]]. | * '''[[Ayuntamiento de Alicante]]''' (s. XVIII). Punto de referencia para la medición de la [[altitud]] sobre el nivel del mar de cualquier punto de España, se trata de una arquitectura civil [[arquitectura barroca|barroca]]. | ||
* '''Convento Canónigas de San Agustín''' (s. XVIII). Comenzado en 1732, sus obras se esparcieron hasta comienzos del siglo XIX. En este convento reside la virgen más antigua de la ciudad "La Marinera". | * '''Convento Canónigas de San Agustín''' (s. XVIII). Comenzado en 1732, sus obras se esparcieron hasta comienzos del siglo XIX. En este convento reside la virgen más antigua de la ciudad "La Marinera". | ||
* '''Palacio Gravina''' (s. XVIII). Construido entre 1748 y | * '''Palacio Gravina''' (s. XVIII). Construido entre 1748 y 1808 como palacio del Conde de Lumiares, actualmente alberga al Museo de Bellas Artes Gravina, dedicado a la pintura y a la escultura regionales de los siglos XVI a principios del XX. | ||
* '''Palacio Maisonnave - Archivo Municipal''' (s. XVIII). Casa palaciega situada en el casco antigua, en la planta baja se han encontrado restos de una necrópolis tardorromana. | * '''Palacio Maisonnave - Archivo Municipal''' (s. XVIII). Casa palaciega situada en el casco antigua, en la planta baja se han encontrado restos de una necrópolis tardorromana. | ||
* '''Teatro Principal de Alicante''' (s. XIX). Edificio de estilo [[neoclasicismo|neoclásico]], fue inaugurado en 1847. | * '''Teatro Principal de Alicante''' (s. XIX). Edificio de estilo [[neoclasicismo|neoclásico]], fue inaugurado en 1847. |