Diferencia entre revisiones de «Pinus sylvestris»

m
Texto reemplazado: «Francia» por «Francia»
m (Texto reemplazado: «Nueva Zelanda» por «Nueva Zelanda»)
m (Texto reemplazado: «Francia» por «Francia»)
Línea 19: Línea 19:
Esta soporta pleno sol, no así con la sombra; se adapta a todo tipo de suelo menos a los anegados pero sí a los húmedos, mientras más fértiles y profundos mayor es el desarrollo, resiste la sequía. No tolera la contaminación y no vive mucho tiempo en competencia con otras especies que lo superen en altura. Resisten inviernos muy fríos.
Esta soporta pleno sol, no así con la sombra; se adapta a todo tipo de suelo menos a los anegados pero sí a los húmedos, mientras más fértiles y profundos mayor es el desarrollo, resiste la sequía. No tolera la contaminación y no vive mucho tiempo en competencia con otras especies que lo superen en altura. Resisten inviernos muy fríos.
{{Referencias}}
{{Referencias}}
[[Archivo:Pinus sylvestris.JPG|thumb|140px|Pinos silvestres en [[Francia]].]]
[[Archivo:Pinus sylvestris.JPG|thumb|140px|Pinos silvestres en Francia.]]
[[Carpeta:Pinus]]
[[Carpeta:Pinus]]
{{árboles}}
{{árboles}}
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/661828
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.