343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplazado: «}} [[Carpeta:» por «}} [[Carpeta:») |
m (Texto reemplazado: «Provincia de Castellón» por «Provincia de Castellón») |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{A}} | {{A}} | ||
La '''iglesia Parroquial''' de [[Cálig]] ( | La '''iglesia Parroquial''' de [[Cálig]] (Provincia de Castellón, España) fue construida en el siglo XIV y reconstruida y ampliada entre el 1622 y 1659, en el que se da definitivamente por terminada, aunque posteriormente se fueron añadiendo toda una serie de detalles como el retablo mayor (hoy desaparecido), la portalada de la entrada principal el 1758 y el mural de la Virgen del Socorro el 1900, entre otros. | ||
La construcción del edificio parroquial es el resultado de la corriente renacentista extendida a lo largo del país, la cual combina con armonía, al mismo tiempo que con austeridad, las tendencias clásicas. | La construcción del edificio parroquial es el resultado de la corriente renacentista extendida a lo largo del país, la cual combina con armonía, al mismo tiempo que con austeridad, las tendencias clásicas. |