Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Ventilación cruzada»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m
Texto reemplazado: «== » por «== »
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
Línea 10: Línea 10:


==Zona confort==
==Zona confort==
Según el climograma de Givoni la zona de confort con ventilación cruzada se define con un ambiente a la sombra, una velocidad de viento cercana a 1,5 m/s, tempertura de bulbo seco entre 20 a 32 °C y humedad relativa entre 20 y 95%. Esto con una restricción en el triángulo formado por temp: 32 °C, HR: 50%; temp: 32 °C, HR: 95% y temp: 27 °C, HR: 95%.  
Según el climograma de Givoni la zona de confort con ventilación cruzada se define con un ambiente a la sombra, una velocidad de viento cercana a 1,5 m/s, tempertura de bulbo seco entre 20 a 32 °C y humedad relativa entre 20 y 95%. Esto con una restricción en el triángulo formado por temp: 32 °C, HR: 50%; temp: 32 °C, HR: 95% y temp: 27 °C, HR: 95%.  


==El efecto de la masa térmica==
==El efecto de la masa térmica==
En general la bibliografia asocia esta estrategia con sistemas constructivos livianos con masa térmica baja, que se logra con muros y techos con peso entre 15 a 100 kg/m2. Estudios recientes muestran que pueden lograrse efectos mejores para climas cálidos y húmedos con temperturas exteriores que no superen los 35 °C con una combinación entre masa térmica interior y aislamiento térmico liviano exterior. La masa térmica con muros o techos con peso entre 200 a 400 kg/m2 y transmitancia térmica "K" o "U" (según países) entre 0,5 a 0,7 W/m2.K.
En general la bibliografia asocia esta estrategia con sistemas constructivos livianos con masa térmica baja, que se logra con muros y techos con peso entre 15 a 100 kg/m2. Estudios recientes muestran que pueden lograrse efectos mejores para climas cálidos y húmedos con temperturas exteriores que no superen los 35 °C con una combinación entre masa térmica interior y aislamiento térmico liviano exterior. La masa térmica con muros o techos con peso entre 200 a 400 kg/m2 y transmitancia térmica "K" o "U" (según países) entre 0,5 a 0,7 W/m2.K.


Línea 20: Línea 18:


==Bibliografía==
==Bibliografía==
* Izard, Jean Louis & Guyot, Alan. (1980). ''Arquitectura Bioclimática''. Edit Gili, Barcelona.
* Izard, Jean Louis & Guyot, Alan. (1980). ''Arquitectura Bioclimática''. Edit Gili, Barcelona.
* Givoni B, A. (1976) ''Man, Climate and Architecture''. Architectural Science Serves. Publishers. Ltd. London.
* Givoni B, A. (1976) ''Man, Climate and Architecture''. Architectural Science Serves. Publishers. Ltd. London.
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/642850

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.