Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Arquitectura moderna»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m
Texto reemplazado: «== » por «== »
m (Texto reemplazado: «== {{clear}} ==» por «== ==»)
m (Texto reemplazado: «== » por «== »)
Línea 8: Línea 8:
{{clear}}
{{clear}}
==Características==
==Características==
Las características de la Arquitectura Moderna fueron descritas por el arquitecto [[Bruno Taut]] en su libro «''Die neue Baukunst in Europa und Amerika''» («''La nueva arquitectura de Europa y América''»), [[Stuttgart]], 1929, con los siguientes enunciados :
Las características de la Arquitectura Moderna fueron descritas por el arquitecto [[Bruno Taut]] en su libro «''Die neue Baukunst in Europa und Amerika''» («''La nueva arquitectura de Europa y América''»), [[Stuttgart]], 1929, con los siguientes enunciados :


Línea 59: Línea 58:
{{clear}}
{{clear}}
==El Movimiento Moderno como estilo dominante==
==El Movimiento Moderno como estilo dominante==
En los [[Años 1920|años 20]], las figuras más importantes de la arquitectura moderna ya tenían gran reputación. Los más reconocidos fueron [[Le Corbusier]] en Francia, [[Mies van der Rohe]] y [[Walter Gropius]], estos últimos fueron directores de la [[Bauhaus]] en Alemania. La Bauhaus fue una de las más importantes escuelas europeas, y su mayor preocupación era la experimentación con las nuevas tecnologías industriales.
En los [[Años 1920|años 20]], las figuras más importantes de la arquitectura moderna ya tenían gran reputación. Los más reconocidos fueron [[Le Corbusier]] en Francia, [[Mies van der Rohe]] y [[Walter Gropius]], estos últimos fueron directores de la [[Bauhaus]] en Alemania. La Bauhaus fue una de las más importantes escuelas europeas, y su mayor preocupación era la experimentación con las nuevas tecnologías industriales.


Línea 76: Línea 74:
{{clear}}
{{clear}}
===Características formales===
===Características formales===
Usualmente, la Arquitectura Moderna se caracterizó por:
Usualmente, la Arquitectura Moderna se caracterizó por:


Línea 95: Línea 92:
==Fundamentos teóricos==
==Fundamentos teóricos==
===Relación con la filosofía positivista===
===Relación con la filosofía positivista===
Auguste Comte (1798 – 1857), el “profeta de la era científica” según Gideon, desarrolla el pensamiento positivista, o Filosofía Positiva, cuyo “carácter fundamental (…) es considerar todos los fenómenos como sometidos a las leyes naturales invariables, cuyo descubrimiento preciso y su reducción al menor número posible es el fin de nuestros esfuerzos” (ABALOS, 2001: 70).  
Auguste Comte (1798 – 1857), el “profeta de la era científica” según Gideon, desarrolla el pensamiento positivista, o Filosofía Positiva, cuyo “carácter fundamental (…) es considerar todos los fenómenos como sometidos a las leyes naturales invariables, cuyo descubrimiento preciso y su reducción al menor número posible es el fin de nuestros esfuerzos” (ABALOS, 2001: 70).  


Línea 111: Línea 107:
{{clear}}
{{clear}}
== Bibliografía ==
== Bibliografía ==
*'''''Historia de la Arquitectura Moderna'''''; Autor : Profesor Leonardo Benevolo. ©  Casa Editrice, Laterza & Figli, Bari.
*'''''Historia de la Arquitectura Moderna'''''; Autor : Profesor Leonardo Benevolo. ©  Casa Editrice, Laterza & Figli, Bari.
:Traducción al castellano por Mariuccia Galfetti y Juan Díaz de Atauri. Con textos del arquitecto [[Carlos Flores]] relativos al Plan Cerdá, el Modernismo Catalán y la Arquitectura española entre 1930-1940 y posterior a 1945. Editorial Gustavo Gili. Barcelona 2002.
:Traducción al castellano por Mariuccia Galfetti y Juan Díaz de Atauri. Con textos del arquitecto [[Carlos Flores]] relativos al Plan Cerdá, el Modernismo Catalán y la Arquitectura española entre 1930-1940 y posterior a 1945. Editorial Gustavo Gili. Barcelona 2002.
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/642090

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.