Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
257 367
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
Sin resumen de edición |
|||
Línea 223: | Línea 223: | ||
=== Nueva maravilla del mundo === | === Nueva maravilla del mundo === | ||
El día 7 de julio de 2007, Machu Picchu resultó elegida como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, una iniciativa privada de New Open World Corporation (NOWC), creada por el suizo Bernard Weber, no necesitando el aval de ninguna institución o gobierno para proseguir con sus fines electorales y permitir seleccionar las maravillas clasificadas por la votación de más de cien millones de electores.<ref>Página oficial de "new7wonders"; [http://www.new7wonders.com/classic/en/n7w/results/ resultados: Las 7 maravillas elegidas]</ref><ref>elcomercio.com (sólo texto), [http://www.elcomercio.com/solo_texto_search.asp?id_noticia=79735&anio=2007&mes=7&dia=7 Machu Picchu, una nueva maravilla mundial]</ref> Esta votación fue apoyada por el gobierno de Alan García Pérez, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y el del sector Turismo; esta difusión tuvo sus frutos en una gran participación del pueblo peruano en su conjunto y también en el ámbito internacional.<ref>Diario oficial "El Peruano", [http://www.elperuano.com.pe/edc/2007/07/08/eco1.asp Reconocimiento mundial a grandeza de Machu Picchu]</ref> Al conocerse los resultados, el presidente Alan García declaró por decreto supremo, el 7 de julio como "''Día del Santuario histórico de Machu Picchu''", para recordar la importancia del santuario para el mundo, reconocer la participación del pueblo peruano en la votación y promover el turismo.<ref>Peru.com, [http://www.peru.com/noticias/especiales/2007/machupicchu/index.asp especial: Machu Picchu, una maravilla]</ref> | El día 7 de julio de 2007, Machu Picchu resultó elegida como una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, una iniciativa privada de New Open World Corporation (NOWC), creada por el suizo Bernard Weber, no necesitando el aval de ninguna institución o gobierno para proseguir con sus fines electorales y permitir seleccionar las maravillas clasificadas por la votación de más de cien millones de electores.<ref>Página oficial de "new7wonders"; [http://www.new7wonders.com/classic/en/n7w/results/ resultados: Las 7 maravillas elegidas]</ref><ref>elcomercio.com (sólo texto), [http://www.elcomercio.com/solo_texto_search.asp?id_noticia=79735&anio=2007&mes=7&dia=7 Machu Picchu, una nueva maravilla mundial]</ref> Esta votación fue apoyada por el gobierno de Alan García Pérez, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y el del sector Turismo; esta difusión tuvo sus frutos en una gran participación del pueblo peruano en su conjunto y también en el ámbito internacional.<ref>Diario oficial "El Peruano", [http://www.elperuano.com.pe/edc/2007/07/08/eco1.asp Reconocimiento mundial a grandeza de Machu Picchu]</ref> Al conocerse los resultados, el presidente Alan García declaró por decreto supremo, el 7 de julio como "''Día del Santuario histórico de Machu Picchu''", para recordar la importancia del santuario para el mundo, reconocer la participación del pueblo peruano en la votación y promover el turismo.<ref>Peru.com, [http://www.peru.com/noticias/especiales/2007/machupicchu/index.asp especial: Machu Picchu, una maravilla]</ref> | ||
{{clear}} | |||
{{Imágenes}} | {{Imágenes}} | ||
<center><hovergallery widths="229px" heights="229px" perrow="3"> | <center><hovergallery widths="229px" heights="229px" perrow="3"> |
ediciones