Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
257 363
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (→top: pasa a imagen hover) |
m (→top: pasa a imagen hover) |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{A}} | {{A}} | ||
El '''Fontán''' es hoy en día una [[plaza]] de forma rectangular que está situada en el casco antiguo de [[Oviedo]]. Su nombre proviene de la fuente manantial ó ''fontán'' que llenaba la primitiva laguna que se encontraba en esa zona. | El '''Fontán''' es hoy en día una [[plaza]] de forma rectangular que está situada en el casco antiguo de [[Oviedo]]. Su nombre proviene de la fuente manantial ó ''fontán'' que llenaba la primitiva laguna que se encontraba en esa zona. | ||
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>Vista_general_plaza_del_fontan.jpg|{{AltC|Imagen del interior de la plaza del fontán, a la izquierda se puede ver Casa Ramón pintada de azul}}</hovergallery></div> | |||
En los inicios de la ciudad de Oviedo se trataba de una laguna natural a las afueras de la ciudad, la cual era abastecida por manantiales natrurales que brotaban en la zona y rápidamente se convirtió en zona de recreo de los nobles ovetenses. Durante este tiempo los campesinos que vivína en las afueras de la ciudad, se acercaban hasta este lugar a vender sus productos (leche, verduras, quesos, gallinas, etc.), con este incesante movimiento no tardaron en aparecer los artesanos tales como [[Forja|herreros]], cesteros, etc. y así poco a poco se fue formando un mercado que perdurará hasta nuestros días y convirtiéndose por aquel entonces en el primer núclo comercial a extramuros de Oviedo. | En los inicios de la ciudad de Oviedo se trataba de una laguna natural a las afueras de la ciudad, la cual era abastecida por manantiales natrurales que brotaban en la zona y rápidamente se convirtió en zona de recreo de los nobles ovetenses. Durante este tiempo los campesinos que vivína en las afueras de la ciudad, se acercaban hasta este lugar a vender sus productos (leche, verduras, quesos, gallinas, etc.), con este incesante movimiento no tardaron en aparecer los artesanos tales como [[Forja|herreros]], cesteros, etc. y así poco a poco se fue formando un mercado que perdurará hasta nuestros días y convirtiéndose por aquel entonces en el primer núclo comercial a extramuros de Oviedo. | ||
Línea 10: | Línea 10: | ||
Tras este derribo la plaza se vuelve a construir y el 7 de mayo de 1997 es inaugurada por el alcalde Sr. D. Gabino de Lorenzo Ferrera. | Tras este derribo la plaza se vuelve a construir y el 7 de mayo de 1997 es inaugurada por el alcalde Sr. D. Gabino de Lorenzo Ferrera. | ||
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Fontan 1.jpg|{{AltC|Foto exterior de la plaza}}</hovergallery></div> | |||
Hoy en día los jueves, sábados y domingos sigue habiendo mercado en las calles exteriores al fontán y en la Plaza Daoíz y Velarde colindante con el fontán. También existe una plaza de abastos cubierta que abre todos los días de la semana excepto el domingo y en la cual se venden pescado, carne, queso y todo tipo de productos típicos asturianos. | Hoy en día los jueves, sábados y domingos sigue habiendo mercado en las calles exteriores al fontán y en la Plaza Daoíz y Velarde colindante con el fontán. También existe una plaza de abastos cubierta que abre todos los días de la semana excepto el domingo y en la cual se venden pescado, carne, queso y todo tipo de productos típicos asturianos. | ||
{{clear}} | {{clear}} |
ediciones