Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Villa Savoye»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
80 bytes añadidos ,  2 nov 2021
m
→‎top: pasa a imagen hover
m (añade clear)
m (→‎top: pasa a imagen hover)
Línea 15: Línea 15:
No obstante su concepción como residencia aislada, Le Corbusier la define como un objet-type, un modelo que habría de permitir su construcción seriada como, de hecho, llega a proponer en los proyectos para el barrio Le Vingtiéme, en Buenos Aires, formado por veinte villas Savoye.
No obstante su concepción como residencia aislada, Le Corbusier la define como un objet-type, un modelo que habría de permitir su construcción seriada como, de hecho, llega a proponer en los proyectos para el barrio Le Vingtiéme, en Buenos Aires, formado por veinte villas Savoye.


[[Archivo:Esbozo_savoye.jpg|thumb|right|200px|Croquis de estudio]]
<div style="float:right;"><hovergallery widths=200px heights=420px mode=nolines>Esbozo_savoye.jpg|{{AltC|Croquis de estudio}}</hovergallery></div>


La casa se compone de tres cuerpos diferenciados: la planta baja, que acoge los servicios comunes, un pequeño apartamento para las visitas y el garaje; la vivienda propiamente dicha, que se desarrolla en el primer piso y en donde se encuentran el salón comedor, la cocina, los dormitorios y baños y una terraza y, por último, la cubierta ajardinada, que es utilizada como segunda terraza y solario. Y todos estos espacios se encadenan mediante el viaje purificador de la ''promenade architecturale''.
La casa se compone de tres cuerpos diferenciados: la planta baja, que acoge los servicios comunes, un pequeño apartamento para las visitas y el garaje; la vivienda propiamente dicha, que se desarrolla en el primer piso y en donde se encuentran el salón comedor, la cocina, los dormitorios y baños y una terraza y, por último, la cubierta ajardinada, que es utilizada como segunda terraza y solario. Y todos estos espacios se encadenan mediante el viaje purificador de la ''promenade architecturale''.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/625141

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.