Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
257 855
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (clean up) |
m (→Historia: pasa a imagen hover) |
||
Línea 22: | Línea 22: | ||
Se tienen noticias de la existencia de la plaza fortificada de Calatrava ya en 785. En 853, debido a los enfrentamientos entre los musulmanes de [[Toledo]] y el Emirato de Córdoba, quedó semiderruida, si bien fue reconstruida poco después. | Se tienen noticias de la existencia de la plaza fortificada de Calatrava ya en 785. En 853, debido a los enfrentamientos entre los musulmanes de [[Toledo]] y el Emirato de Córdoba, quedó semiderruida, si bien fue reconstruida poco después. | ||
<div style="float:right;"><hovergallery widths=320px heights=320px mode=nolines>Calatrava_Vieja_arrabal_sur.JPG|{{AltC|''Calatrava la Vieja, desde el arrabal sur''}}</hovergallery></div> | |||
La época de mayor esplendor de la ciudad se inicia con la refundación realizada por Al-Hakam, hermano del emir Muhammad I, tras la destrucción por rebeldes toledanos en 853. Entre esta fecha y 1147, la ciudad se convirtió en la capital de una amplia región, cuyo dominio se disputaban los reinos de Sevilla, Córdoba y Toledo. | La época de mayor esplendor de la ciudad se inicia con la refundación realizada por Al-Hakam, hermano del emir Muhammad I, tras la destrucción por rebeldes toledanos en 853. Entre esta fecha y 1147, la ciudad se convirtió en la capital de una amplia región, cuyo dominio se disputaban los reinos de Sevilla, Córdoba y Toledo. |
ediciones