Diferencia entre revisiones de «Patio de Banderas»

m
añade clear
m (Texto reemplazado: «|300px|» por «|350px|»)
m (añade clear)
Línea 4: Línea 4:
Su nombre se debe a que cuando llegaba algún rey, honrando su recibimiento se colocaban banderas en dicho lugar, aunque también puede ser debido a unas banderas ondeando al viento que en otros tiempos estaban pintadas al fresco sobre la puerta de acceso existente en la Plaza del Triunfo.
Su nombre se debe a que cuando llegaba algún rey, honrando su recibimiento se colocaban banderas en dicho lugar, aunque también puede ser debido a unas banderas ondeando al viento que en otros tiempos estaban pintadas al fresco sobre la puerta de acceso existente en la Plaza del Triunfo.


[[Archivo:Giralda2.jpg|thumb|right|350px|La Giralda desde el Patio de Banderas, [[Sevilla]]]]
[[Archivo:Giralda2.jpg|thumb|right|350px|La Giralda desde el Patio de Banderas, [[Sevilla]]]]{{clear}}
==Historia==
==Historia==


Línea 17: Línea 17:


También fue picadero de caballos al tener tan cerca el apeadero, hoy puerta de salida del Alcázar.
También fue picadero de caballos al tener tan cerca el apeadero, hoy puerta de salida del Alcázar.
 
{{clear}}
==Curiosidades==
==Curiosidades==


Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/623828
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.