Burócratas, Doctos, Administradores de interfaz, Administradores (Semantic MediaWiki), Curadores (Semantic MediaWiki), Editores (Semantic MediaWiki), staff, Supresores, Administradores, Editores de widget
257 551
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
(clean up) |
m (añade clear) |
||
Línea 2: | Línea 2: | ||
[[Archivo:Pedralbes1.jpg|right|200px|Fachada lateral de la iglesia del monasterio de Pedralbes]] | [[Archivo:Pedralbes1.jpg|right|200px|Fachada lateral de la iglesia del monasterio de Pedralbes]] | ||
El '''Real monasterio de Santa María de Pedralbes''' es un conjunto de monumentos de estilo [[gótico]] ubicados en la ciudad de Barcelona (España). En 1993 una zona del [[monasterio]] fue cedida a la ciudad para albergar parte de la colección pictórica [[Museo Thyssen-Bornemisza|Thyssen-Bornemisza]], hasta que en fecha reciente dicha exhibición se trasladó al MNAC. | El '''Real monasterio de Santa María de Pedralbes''' es un conjunto de monumentos de estilo [[gótico]] ubicados en la ciudad de Barcelona (España). En 1993 una zona del [[monasterio]] fue cedida a la ciudad para albergar parte de la colección pictórica [[Museo Thyssen-Bornemisza|Thyssen-Bornemisza]], hasta que en fecha reciente dicha exhibición se trasladó al MNAC. | ||
{{clear}} | |||
==Historia== | ==Historia== | ||
El monasterio fue fundado por el rey Jaime II y por su esposa Elisenda de Moncada en 1326. El monasterio se inauguró con una misa solemne el 3 de mayo de 1327. Albergaba una comunidad de monjas Clarisas, formada en su mayor parte por hijas de nobles. | El monasterio fue fundado por el rey Jaime II y por su esposa Elisenda de Moncada en 1326. El monasterio se inauguró con una misa solemne el 3 de mayo de 1327. Albergaba una comunidad de monjas Clarisas, formada en su mayor parte por hijas de nobles. | ||
Línea 13: | Línea 13: | ||
En 1991 se declaró el monasterio [[Monumento Histórico Artístico]]. Una parte pasó a formar parte del Museo de Historia de la Ciudad. En este museo se exhiben piezas relacionadas con la vida monástica, muchas de ellas pertenecientes al patrimonio de las religiosas. En 1993 se destinó una parte del recinto a alojar la colección Thyssen-Bornemisza, pero en 2004, esta colección se trasladó al [[Museo Nacional de Arte de Cataluña]] (MNAC). Una pequeña comunidad de monjas clarisas sigue residiendo en un edifico contiguo. | En 1991 se declaró el monasterio [[Monumento Histórico Artístico]]. Una parte pasó a formar parte del Museo de Historia de la Ciudad. En este museo se exhiben piezas relacionadas con la vida monástica, muchas de ellas pertenecientes al patrimonio de las religiosas. En 1993 se destinó una parte del recinto a alojar la colección Thyssen-Bornemisza, pero en 2004, esta colección se trasladó al [[Museo Nacional de Arte de Cataluña]] (MNAC). Una pequeña comunidad de monjas clarisas sigue residiendo en un edifico contiguo. | ||
{{clear}} | |||
==El monasterio== | ==El monasterio== | ||
[[Archivo:Claustre pedralbes.jpg|thumb|right|350px|Vista del claustro]] | [[Archivo:Claustre pedralbes.jpg|thumb|right|350px|Vista del claustro]] | ||
Línea 23: | Línea 23: | ||
También destaca la [[capilla]] de San Miguel en la que se pueden ver diversas pinturas de Ferrer Bassa. Realizadas en 1346, las obras muestran la influencia que recibió este artista del pintor italiano Giotto. | También destaca la [[capilla]] de San Miguel en la que se pueden ver diversas pinturas de Ferrer Bassa. Realizadas en 1346, las obras muestran la influencia que recibió este artista del pintor italiano Giotto. | ||
{{clear}} | |||
==Enlaces externos== | ==Enlaces externos== | ||
*[http://www.archimadrid.es/alfayome/menu/pasados/revistas/2001/may2001/num261/raices/raices.htm Breve historia del monasterio] | *[http://www.archimadrid.es/alfayome/menu/pasados/revistas/2001/may2001/num261/raices/raices.htm Breve historia del monasterio] | ||
*[http://www.museuhistoria.bcn.es/es/perdins/colec_pedralbes.htm Descripción de la colección del museo] | *[http://www.museuhistoria.bcn.es/es/perdins/colec_pedralbes.htm Descripción de la colección del museo] | ||
{{clear}} | |||
==Bibliografía== | ==Bibliografía== | ||
*Rabuñal, Anxo et alt. ''Imatges de Catalunya'', El País-Aguilar, Barcelona, 1995 ISBN 84-03-59631-6 | *Rabuñal, Anxo et alt. ''Imatges de Catalunya'', El País-Aguilar, Barcelona, 1995 ISBN 84-03-59631-6 |
ediciones