Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Calatrava la Nueva»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
No hay cambio en el tamaño ,  28 oct 2021
m
Texto reemplazado: «|right|thumb|» por «|thumb|right|»
m (Texto reemplazado: «|250px|» por «|200px|»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
m (Texto reemplazado: «|right|thumb|» por «|thumb|right|»)
Línea 15: Línea 15:
== Descripción del recinto ==
== Descripción del recinto ==
Se conservan documentos en que se detalla todo el edificio y la distribución de las habitaciones. En realidad se trata de un complejo recinto compuesto por iglesia, convento, hospedería, puebla y recinto externo, todo fuertemente fortificado. Desde la llanura se asciende a la fortaleza bordeando sus murallas exteriores y se llega una explanada donde se abre la puerta exterior del siglo XV, que permite entrar en el recinto externo o ''liza'' que está limitada por dos murallas casi paralelas. Este recinto se utilizaba para guardar el ganado, para alojar tropas en tránsito y para refugio de campesinos en caso de peligro.
Se conservan documentos en que se detalla todo el edificio y la distribución de las habitaciones. En realidad se trata de un complejo recinto compuesto por iglesia, convento, hospedería, puebla y recinto externo, todo fuertemente fortificado. Desde la llanura se asciende a la fortaleza bordeando sus murallas exteriores y se llega una explanada donde se abre la puerta exterior del siglo XV, que permite entrar en el recinto externo o ''liza'' que está limitada por dos murallas casi paralelas. Este recinto se utilizaba para guardar el ganado, para alojar tropas en tránsito y para refugio de campesinos en caso de peligro.
[[Archivo:Calatravacasti.jpg|right|thumb|350px|El recinto visto desde la llanura]]
[[Archivo:Calatravacasti.jpg|thumb|right|350px|El recinto visto desde la llanura]]


Desde la liza se accede a la zona del convento por una enorme cámara situada junto a la [[muralla]], semi-subterránea. En esta cámara se situaba el cuerpo de guardia y las caballerizas. Sobre ella se levantaba la hospedería que hoy se halla muy destruida. Al salir de las caballerizas se entra en un espacio defensivo intermedio, que era un lugar de paso. A la derecha se encuentra el convento del que sólo quedan los suelos y parte de los muros.
Desde la liza se accede a la zona del convento por una enorme cámara situada junto a la [[muralla]], semi-subterránea. En esta cámara se situaba el cuerpo de guardia y las caballerizas. Sobre ella se levantaba la hospedería que hoy se halla muy destruida. Al salir de las caballerizas se entra en un espacio defensivo intermedio, que era un lugar de paso. A la derecha se encuentra el convento del que sólo quedan los suelos y parte de los muros.
Línea 46: Línea 46:


:'''Último nivel:''' Desde aquí se domina todo el recinto. La vista desde la zona de los mástiles es impresionante: Al sur se ve Sierra Morena‏‎, al este, el [[castillo de Salvatierra]] y Calzada de Calatrava (pueblo concebido como granero de la fortaleza).
:'''Último nivel:''' Desde aquí se domina todo el recinto. La vista desde la zona de los mástiles es impresionante: Al sur se ve Sierra Morena‏‎, al este, el [[castillo de Salvatierra]] y Calzada de Calatrava (pueblo concebido como granero de la fortaleza).
[[Archivo:Calatrava Castle view 3.jpg|200px|right|thumb|Murallas interiores]]
[[Archivo:Calatrava Castle view 3.jpg|200px|thumb|right|Murallas interiores]]
[[Archivo:Pass to Sierra Morena. Calatrava La Nueva..jpg|350px|thumb|Castillos de Calatrava y de Salvatierra, controlando el paso hacia Sierra Morena]]
[[Archivo:Pass to Sierra Morena. Calatrava La Nueva..jpg|350px|thumb|Castillos de Calatrava y de Salvatierra, controlando el paso hacia Sierra Morena]]


343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/619480

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.