341 846
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplazado: «|250px|» por «|200px|») Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil |
|||
Línea 34: | Línea 34: | ||
===El pórtico oeste=== | ===El pórtico oeste=== | ||
[[Archivo:Portail_cath%C3%A9drale_Laon.JPG|thumb| | [[Archivo:Portail_cath%C3%A9drale_Laon.JPG|thumb|200px|right|Portada central del pórtico oeste.]] | ||
El pórtico principal alberga notables esculturas que muestran la transición de estilo entre el románico y el gótico. El portal central está dedicado a la Coronación de la Virgen, la cual está representada con el Niño tanto en el parteluz como en el gablete. El tímpano está dividido en su mitad, en la sección superior se representa la Coronación mientras que en el inferior constan la Asunción y la Dormición, inspirados en el tímpano de la Catedral de Senlis. Las arquivoltas tercera y cuarta se dedican al árbol de Jesé. En las jambas están representados en estatuas modernas, los profetas Abrahám, Moisés, Samuel, David, Isaías, Jeremías, Simeón y Juan Bautista. | El pórtico principal alberga notables esculturas que muestran la transición de estilo entre el románico y el gótico. El portal central está dedicado a la Coronación de la Virgen, la cual está representada con el Niño tanto en el parteluz como en el gablete. El tímpano está dividido en su mitad, en la sección superior se representa la Coronación mientras que en el inferior constan la Asunción y la Dormición, inspirados en el tímpano de la Catedral de Senlis. Las arquivoltas tercera y cuarta se dedican al árbol de Jesé. En las jambas están representados en estatuas modernas, los profetas Abrahám, Moisés, Samuel, David, Isaías, Jeremías, Simeón y Juan Bautista. | ||
Línea 42: | Línea 42: | ||
===El transepto y las fachadas laterales=== | ===El transepto y las fachadas laterales=== | ||
[[Archivo:Cath%C3%A9drale_Laon_5.JPG|thumb| | [[Archivo:Cath%C3%A9drale_Laon_5.JPG|thumb|200px|Fachada norte.]] | ||
[[Archivo:Laon_cathedral_notre_dame_001.JPG|thumb| | [[Archivo:Laon_cathedral_notre_dame_001.JPG|thumb|200px|right|Transepto sur.]] | ||
El transepto tiene la misma elevación y sigue la misma estructura de tribuna, triforio y ventanales de la nave salvo en las fachadas norte y sur donde se suprime el triforio y la galería es descubierta. En el lado oriental de ambos transeptos hay sendos ábsides semicirculares con grandes contrafuertes que albergan capillas en su interior. | El transepto tiene la misma elevación y sigue la misma estructura de tribuna, triforio y ventanales de la nave salvo en las fachadas norte y sur donde se suprime el triforio y la galería es descubierta. En el lado oriental de ambos transeptos hay sendos ábsides semicirculares con grandes contrafuertes que albergan capillas en su interior. | ||
Línea 61: | Línea 61: | ||
===Otros elementos=== | ===Otros elementos=== | ||
[[Archivo:Laon_cathedral_notre_dame_interior_008.JPG|thumb| | [[Archivo:Laon_cathedral_notre_dame_interior_008.JPG|thumb|200px|right|Vista interior del cimborrio.]] | ||
El cimborrio es de base cuadrada y ocupa todo el espacio del crucero. Tiene treinta metros de altura de bóveda y su tejado alcanza los cuarenta y ocho en el exterior. En su base hay un triforio de arcadas triples similar al de la nave. Sobre él se abren ocho ventanas simples. La bóveda del cimborrio está formada por ocho nervios. | El cimborrio es de base cuadrada y ocupa todo el espacio del crucero. Tiene treinta metros de altura de bóveda y su tejado alcanza los cuarenta y ocho en el exterior. En su base hay un triforio de arcadas triples similar al de la nave. Sobre él se abren ocho ventanas simples. La bóveda del cimborrio está formada por ocho nervios. | ||