Diferencia entre revisiones de «CosmoCaixa (Barcelona)»

sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «|thumb|right|» por «|right|»)
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{A}}
{{A}}
[[Archivo:CosmoCaixa Barcelona.JPG|right|Vista nocturna de la fachada del edificio]]
[[Archivo:CosmoCaixa Barcelona.JPG|right|350px|Vista nocturna de la fachada del edificio]]
[[Archivo:CosmoCaixa - 001.jpg|right|Edificio principal del CosmoCaixa.]]
[[Archivo:CosmoCaixa - 001.jpg|right|350px|Edificio principal del CosmoCaixa.]]
'''CosmoCaixa''' es el nombre que adoptó el conocido como '''Museo de la Ciencia de Barcelona''', después de su última remodelación por parte de La Caixa en 2004.
'''CosmoCaixa''' es el nombre que adoptó el conocido como '''Museo de la Ciencia de Barcelona''', después de su última remodelación por parte de La Caixa en 2004.


Línea 14: Línea 14:
*El planetario.
*El planetario.
*Salas pensadas para niños como el planetario burbuja, la sala ''"click y flash"'' o la sala ''"¡toca, toca!"''
*Salas pensadas para niños como el planetario burbuja, la sala ''"click y flash"'' o la sala ''"¡toca, toca!"''
==Otros CosmoCaixa==
* CosmoCaixa (Madrid), en la localidad de Alcobendas.
==Enlaces externos==
*[http://obrasocial.lacaixa.es/centros/cosmocaixabcn_es.html Página del museo]


{{Museos}}
{{Museos}}
{{Planetarios}}
{{Planetarios}}
{{Barcelona}}
{{Barcelona}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/580328
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.