Diferencia entre revisiones de «Manifiesto de la Alhambra»

m
Texto reemplazado: «{{+}}E» por «{{+}} E»
Sin resumen de edición
m (Texto reemplazado: «{{+}}E» por «{{+}} E»)
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
{{+}}El '''Manifiesto de la Alhambra''' es una recopilación elaborada por [[Fernando Chueca Goitia]] de los debates realizados en Granada durante los días 14 y 15 de octubre de 1952 tomando como base el valor moderno y contemporáneo de la Alhambra, como intento de texto programático de una arquitectura moderna española.
{{+}}
El '''Manifiesto de la Alhambra''' es una recopilación elaborada por [[Fernando Chueca Goitia]] de los debates realizados en Granada durante los días 14 y 15 de octubre de 1952 tomando como base el valor moderno y contemporáneo de la Alhambra, como intento de texto programático de una arquitectura moderna española.


Tras la crisis nacional de 1936, no será hasta finales de los años cuarenta cuando institucionalmente se comience a valorar nuevamente la arquitectura moderna, quedando desprovista de todas aquellas connotaciones ideológicas que le fueron impuestas con anterioridad. Será en el marco de la V Asamblea Nacional de Arquitectos en 1949, donde se materialice tal hecho.
Tras la crisis nacional de 1936, no será hasta finales de los años cuarenta cuando institucionalmente se comience a valorar nuevamente la arquitectura moderna, quedando desprovista de todas aquellas connotaciones ideológicas que le fueron impuestas con anterioridad. Será en el marco de la V Asamblea Nacional de Arquitectos en 1949, donde se materialice tal hecho.
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/543569
Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.