Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Casa Besnus»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m
Texto reemplazado: « mas » por « más »
(clean up)
m (Texto reemplazado: « mas » por « más »)
Línea 14: Línea 14:
Es en esta obra donde Le Corbusier esgrime por primera vez los elementos comunes de su obra purista, con el empleo de una cubierta plana para darle carácter cúbico al edificio, diseña aberturas basado en trazados reguladores que desarrolla a partir de su gusto por la geometría, utiliza un módulo proporcionado a la escala humana, construye las carpinterías con sencillos elementos utilizados habitualmente en edificios industriales, coloca las ventanas enrasadas al muro para acentuar la imagen de liviandad del volumen y da lugar a la planta libre, eliminando toda referencia decorativa en el edificio.
Es en esta obra donde Le Corbusier esgrime por primera vez los elementos comunes de su obra purista, con el empleo de una cubierta plana para darle carácter cúbico al edificio, diseña aberturas basado en trazados reguladores que desarrolla a partir de su gusto por la geometría, utiliza un módulo proporcionado a la escala humana, construye las carpinterías con sencillos elementos utilizados habitualmente en edificios industriales, coloca las ventanas enrasadas al muro para acentuar la imagen de liviandad del volumen y da lugar a la planta libre, eliminando toda referencia decorativa en el edificio.


Este compilado de criterios resume todos los conceptos vertidos en esos años, y el resultado le estimula aún mas su interés por la arquitectura, que a partir de esta obra, pasara a ser su actividad primaria, sin abandonar jamás su pasión por la pintura.
Este compilado de criterios resume todos los conceptos vertidos en esos años, y el resultado le estimula aún más su interés por la arquitectura, que a partir de esta obra, pasara a ser su actividad primaria, sin abandonar jamás su pasión por la pintura.


Lamentablemente, años de intervenciones desaprensivas llevaron a la villa a un estado casi irreconocible, con el agregado de volúmenes en el frente y una modificación determinante en la cubierta. Sin embargo, el carácter plástico de la obra aún emerge tímidamente entre las agresiones constructivas, late subyacente entre los muros de la vivienda, que preserva en su espíritu dos componentes insustituibles: una voluntad y una idea.
Lamentablemente, años de intervenciones desaprensivas llevaron a la villa a un estado casi irreconocible, con el agregado de volúmenes en el frente y una modificación determinante en la cubierta. Sin embargo, el carácter plástico de la obra aún emerge tímidamente entre las agresiones constructivas, late subyacente entre los muros de la vivienda, que preserva en su espíritu dos componentes insustituibles: una voluntad y una idea.
343 001

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/537703

Menú de navegación

Spam en Urbipedia bloqueado por CleanTalk.