343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplazado: «{{****}}» por «{{****}} {{OD}}») Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil |
m (Texto reemplazado: « mas » por « más ») |
||
Línea 9: | Línea 9: | ||
Hoffmann, que se convirtió en uno de los arquitectos más destacado de la Sezession de Viena, realiza el diseño de este palacio sirviéndose del refinamiento (por deseo de Stoclet) y de la geometría austera, homogeneidad y sencillez propias del arquitecto. Busca la economía estética simplificando las formas y liberando el espíritu decorativo; y se trata de la obra más clara de la transición entre la Sezession y el protorracionalismo. Revistió tanto la fachada como el interior del palacio de marmol belga, mientras que los ángulos o las esquinas estan unidas por bandas metálicas decoradas por delicados motivos sutiles; todo esto hace que resalte su pureza entre jardines y un estanque de agua concebido bajo la idea de una visión estática. | Hoffmann, que se convirtió en uno de los arquitectos más destacado de la Sezession de Viena, realiza el diseño de este palacio sirviéndose del refinamiento (por deseo de Stoclet) y de la geometría austera, homogeneidad y sencillez propias del arquitecto. Busca la economía estética simplificando las formas y liberando el espíritu decorativo; y se trata de la obra más clara de la transición entre la Sezession y el protorracionalismo. Revistió tanto la fachada como el interior del palacio de marmol belga, mientras que los ángulos o las esquinas estan unidas por bandas metálicas decoradas por delicados motivos sutiles; todo esto hace que resalte su pureza entre jardines y un estanque de agua concebido bajo la idea de una visión estática. | ||
El interior está acondicionado con la misma exquisitez que el exterior. Al tratarse de la obra de arte total | El interior está acondicionado con la misma exquisitez que el exterior. Al tratarse de la obra de arte total más lograda del periodo de la Sezession, en su interior alberga una magnifica composición de arquitectura, escultura y pintura. Utiliza marmol en las paredes al igual que en la fachada, y para realizar los frescos y cuadros de las distintas habitaciones escoge a Gustav Klimt, este autor pinta motivos tanto abstractos como figurativos y estilizados, y emplea colores llamativos y novedosos, ofreciendo un particular punto de vista del modernismo teniendo sus obras gran contenido simbólico . | ||
El Palacio Stoclet es un testimonio claro de la renovación artística que vivía la arquitectura europea con el modernismo durante el cambio de siglo, está considerada una de las residencias más lujosas del siglo XX por las obras de arte de Klimt que se encuentran en el interior del palacio y su exquisito mobiliario diseñado por Hoffmann con la pureza que le emanaba y con el refinamiento exigido por Stoclet. | El Palacio Stoclet es un testimonio claro de la renovación artística que vivía la arquitectura europea con el modernismo durante el cambio de siglo, está considerada una de las residencias más lujosas del siglo XX por las obras de arte de Klimt que se encuentran en el interior del palacio y su exquisito mobiliario diseñado por Hoffmann con la pureza que le emanaba y con el refinamiento exigido por Stoclet. |