343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplazado: «right|300px]] » por «right|350px]] ») |
m (Texto reemplazado: «|300px|» por «|350px|») |
||
Línea 37: | Línea 37: | ||
===Cubierta=== | ===Cubierta=== | ||
[[Archivo:Mosteiro da Batalha - Claustro 2.jpg|thumb| | [[Archivo:Mosteiro da Batalha - Claustro 2.jpg|thumb|350px|Galería del claustro]] | ||
El templo sólo difere de sus congéneres más antiguos en el hecho de ser completamente [[bóveda|abovedado]], y de mucho mayor tamaño. Con ocho [[tramo]]s, marcados por una [[arcada]] longitudinal. Este trazado es fiel con todo el proyecto inicial mostrando una condición de continuidad a las tradiciones portuguesas, habiendo apenas que solucionar los trámites relativos al abovedamiento. La experiencia de la [[girola]] de la [[Catedral de Lisboa]] debe haber sido importante para este hecho, sabiéndose además, que el maestro [[Afonso Domingues]] ,arquitecto constructor, vivió en [[Lisboa]] en la freguesía de [[Madalena (Lisboa)|Madalena]], siendo natural de esta ciudad, y pudiendo haber aprendido allí. | El templo sólo difere de sus congéneres más antiguos en el hecho de ser completamente [[bóveda|abovedado]], y de mucho mayor tamaño. Con ocho [[tramo]]s, marcados por una [[arcada]] longitudinal. Este trazado es fiel con todo el proyecto inicial mostrando una condición de continuidad a las tradiciones portuguesas, habiendo apenas que solucionar los trámites relativos al abovedamiento. La experiencia de la [[girola]] de la [[Catedral de Lisboa]] debe haber sido importante para este hecho, sabiéndose además, que el maestro [[Afonso Domingues]] ,arquitecto constructor, vivió en [[Lisboa]] en la freguesía de [[Madalena (Lisboa)|Madalena]], siendo natural de esta ciudad, y pudiendo haber aprendido allí. | ||