343 001
ediciones
Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos
m (Texto reemplazado: « » por « ») |
m (Texto reemplazado: «300px» por «350px») |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{A}} | {{A}} | ||
[[Archivo:Schloss Weissenstein Pommersfelden.jpg|thumb| | [[Archivo:Schloss Weissenstein Pommersfelden.jpg|thumb|350px|right|Castillo Weissenstein]] | ||
El '''Schloss Weißenstein''' es un [[castillo]] que se encuentra en Pommersfelden en Baviera. Fue diseñado por [[Johann Dientzenhofer]] y Johann Lukas von Hildebrandt. El famoso ''Marstall'' (establo de lujo) fue diseño de Maximilian von Welsch. | El '''Schloss Weißenstein''' es un [[castillo]] que se encuentra en Pommersfelden en Baviera. Fue diseñado por [[Johann Dientzenhofer]] y Johann Lukas von Hildebrandt. El famoso ''Marstall'' (establo de lujo) fue diseño de Maximilian von Welsch. | ||
Línea 13: | Línea 13: | ||
</ref> | </ref> | ||
El castillo Weissenstein está ubicado en una región rural al sur de Alemania, que no tiene contaminación atmosférica industrial. Durante una restauración del castillo en 1977, las juntas de mortero fueron reparados usando morteros de cal y cemento, y amplias zonas de la fachada fueron entonces consolidadas y tratadas con productos Hidrófobos con [[silicona]]. En noviembre de 1998, mortero tratado y no tratado fue objeto de estudio por tres socios científicos de la Universidad de Hamburgo, para comparar la colonización microbiana y para enriquecer y aislar microorganismos del material tratado con silicona. | El castillo Weissenstein está ubicado en una región rural al sur de Alemania, que no tiene contaminación atmosférica industrial. Durante una restauración del castillo en 1977, las juntas de mortero fueron reparados usando morteros de cal y cemento, y amplias zonas de la fachada fueron entonces consolidadas y tratadas con productos Hidrófobos con [[silicona]]. En noviembre de 1998, mortero tratado y no tratado fue objeto de estudio por tres socios científicos de la Universidad de Hamburgo, para comparar la colonización microbiana y para enriquecer y aislar microorganismos del material tratado con silicona. | ||
[[Archivo:Schloss Weissenstein 2 ReiKi.jpg|thumb| | [[Archivo:Schloss Weissenstein 2 ReiKi.jpg|thumb|350px|right|Castillo de Weissenstein]] | ||
La sala de los espejos (''Spiegelkabinett'') del artista carpintero Ferdinand Plitzner es la sala de los espejos más antigua que se conserva completamente original. | La sala de los espejos (''Spiegelkabinett'') del artista carpintero Ferdinand Plitzner es la sala de los espejos más antigua que se conserva completamente original. |